¿Qué significa Capra?

Informar de un error ⚠

[Ca-pra]



 


Enciclopedia



Capra

  1. (Baltasar). [biografía]. Astrónomo y filósofo milanés, nacido en 1626. Figura principalmente en la historia de la Astronomía por haber intentado usurpar a Galileo la invención del compás de proporción. Entre sus muchas obras, citamos: De Usu et fabrica Circini Cujusdarn proportionis (París, 1606), a la cual contestó Galileo con otra titulada: Defensa contra las calumnias e imposturas de Baltasar Capra (Venecia, 1607).

  2. (Frank—). Director y productor cinematográfico norteamericano. En 1921 fue contratado por una empresa de Hollywood y después de figurar como asistente de director y escritor de gags o efectos cómicos, comenzó a dirigir, y realizar gran número de cintas mudas. Al advenimiento del cine sonoro alcanzó sus mayores éxitos. Casi todas sus películas desprenden una fina ironía social que él supo imprimirles, y resultan verdaderas sátiras de la época. La delicadeza con que ha tratado temas tan difíciles, sin caer nunca en la astracanada, fue reconocida por la Academia de Artes y Ciencia Cinematográficas de Hollywood, que en tres ocasiones le ha proclamado el mejor director del año: en 1934 por sucedió una noche, en 1936 por El secreto de vivir y en 1938 por Vive como quieras.

    Ha realizado además: Horizontes perdidos (1937), Caballero sin espada (1939), Juan Nadie (1940), Qué bello es vivir! (1946), Aquí viene el novio (1951), Millonario de ilusiones (A hole in the head, 1959), Un gángster para un milagro (1961), que ya hizo años atrás con el título de Dama por un día, etc. Durante la Segunda Guerra Mundial filmo películas documentales para el Ejército. Nació en Palermo, Italia, en 1897 y emigrado a los Estados Unidos a los seis años se educo en el Instituto Tecnológico de California. En 1971 publicó su autobiografía, The name above the title.
  3. (Galeazze Flavio—). Historiador y hombre de Estado milanés, llamado Capella. Fue secretario de Francisco Sforza II, y luego de Carlos V durante su estancia en Milán. Dejó numerosas obras históricas. (1487-1537).

  4. (Marcello—). Editor musical italiano. En 1899 fundó la "Rivista Santa Cecilia", fue uno de los elementos más destacados del Congreso de Música Sacra de Turín (1905), reorganizó la antigua Associazione Italiana di santa Cecilia y tradujo y publicó las obras de Matthay, Steinhausen y Ritschl.

    Gracias a sus ediciones se difundieron copiosamente en Italia las obras de los grandes maestros de la música religiosa, empezando por Palestrina. Nació en Turín en 1862. Murió en la misma ciudad en 1932.


capra

[femenino] [zoología]. Género de mamíferos artiodáctilos, rumiantes, cavicornios, óvidos, de cabeza relativamente corta con la frente abovedada, los cuernos encorvados hacia atrás, las orejas generalmente erectas y los ojos grandes. Tienen la cola corta, y los machos, casi siempre, un mechón de pelo, formando barba, en la mandíbula inferior. Viven en rebaños, saltan y trepan con agilidad y se alimentan de hierbas y hojas. El género comprende una docena de especies agrupadas en dos subgéneros, el ibex y el hircus. Las especies del primero se caracterizan por sus cuernos de sección transversal casi cuadrangular y con abultamientos en la superficie, y las del segundo por tenerlos comprimidos y con una arista muy pronunciada. A todos ellos se los llama vulgarmente cabras.





Frecuencia de uso de "Capra"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 29.796 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 170.618 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 15.971 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Capra