¿Qué significa cambray?
[Cam-bray]
Diccionario
cambray
[masculino]. Tejido fabricado primitivamente con lino, y después con algodón. Debe su nombre a su lugar de origen, la ciudad francesa de Cambray. [definición académica].
Sinónimos de "cambray"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de cambray
Enciclopedia
Cambray
- (Bautista). [biografía]. Tejedor francés del siglo XIII, que vivió en la aldea de Cantany, en Cambresis, país del norte de Francia (Flandes). Fue el inventor de una tela o tejido que de su nombre (Baptiste), se llamó batista, cuya fabricación enriqueció el país en que habitaba este humilde aldeano, de cuya vida no da la historia más detalles.
- (Juan de—). Escultor francés que estuvo activo en las provincias de Valladolid y de Palencia a rnediados del siglo XVI. Su obra está relacionada con el estilo de Berruguete. En 1530 ejecutó los retablos laterales de la iglesia de San Benito en Valladolid. Hacia 1541 trabajó en el púlpito de Cabeza de Vaca en la catedral de Palencia y en 1576-1577 en la de Miguel de Espinosa en Aranda de Duero. En colaboración con Pedro de Flandes y Mateo Lancrin, contrató el retablo de Boadilla del Camino. Se le atribuye el Calvario del retablo de Olivares de Duero. Falleció antes de 1566.
- —Digny (Guillermo, conde de). Político italiano, nacido en Florencia en 1820. En 1849 se esforzó en conciliar la autoridad del gran duque de Toscana con las aspiraciones de los constitucionales para impedir la intervención mllitar de Austria. En 1859, enviado a Turín por el Gobierno provisional toscano, preparó la unión con el Piamonte. De 1871 a 1873 fue presidente del Senado. Murió en San Piero a Pieve en 1900.
- —Digny (Luis Guillermo de). Hacendista y mecánico francés, nacido en la Picardía en 1723. Trasladóse a Italia con la Compañía Okelley, arrendataria de las rentas de la sal, tabacos y aduanas de la Toscana. Nombrado director del Tribunal de Cuentas, prestó grandes servicios al país, como consejero de los grandes duques Pedro Leopoldo y Fernando. Murió en Florencía a fines del siglo XVIII.
Análisis sintáctico de "cambray"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "cambray" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "cambray"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 6. Más concretamente, ocupa el lugar 365.011 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene una frecuencia de uso media, no es rara pero tampoco entre las más comunes.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 48.358 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 46.244 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Cambray
- Distrito de Francia, en el departamento del Norte. Comprende 7 cantones y 120 municipios, con 162.643 habitantes. Capital cambray.
- Cantón de Francia, subdividido en 2: Cambray Este y Cambray Oeste, del distrito del mismo nombre, en el departamento del Norte. Comprende 33 municipio con 54.900 habitantes. Centro administrativo cambray.
- Ciudad de Francia, capital y centro administrativo respectivamente del distrito y cantón de su nombre, en el departamento del Norte, a orillas del Escalda, con municipio de 40.000 habitantes. Plaza fuerte. Arzobispado. Encajes, cerveza, azúcar. En ella se firmaron: 1. ° La famosa Liga de Cambray (1508), entre el papa Julio II, el emperador Maximiliano I, Luis XII y Fernando el católico, contra la República de Venecia; 2. ° La Paz de las Damas (1529), entre Luisa de Saboya y Margarita de Austria, paz en que se puso fin a la segunda guerra entre Francisco I y Carlos V. En el curso de la Primera Guerra Mundial de 1914-1918 fue teatro de enconadas luchas. Caída en poder de los alemanes en agosto de 19J4, fue uno de los reductos principales de la línea Hindenburg, y aunque los ingleses, al mando del general Byng, intentaron sucesivas veces rescatar la ciudad en 1917, no pudo ser reconquistada hasta 1918, en que las tropas canadienses entraron en la población convertida por los alemanes en una inmensa hoguera. Por sus sufrimientos, Cambray fue condecorada con la Legión de Honor. Es cuna del general Dumouriez. Los antiguos la llamaban Cameracum.
Últimas consultas