¿Qué significa cama?

Informar de un error ⚠

[Ca-ma] [ˈkama]

Palabra derivada de camba, término que puede referirse a una estructura de descanso.




Diccionario



cama

  1. [femenino]. Armazón sobre la que se ponen comúnmente jergón, colchones, sábanas, mantas, colcha y almohadas, y donde duermen y descansan las personas.
  2. Esta armazón por sola.
  3. Colgadura del lecho, compuesta del cielo, cenefas, cortinas y cubierta.
  4. Plaza para un enfermo en una clínica, hospital o sanatorio, o para un alumno interno en el colegio.
  5. [sentido figurado]. Sitio donde acostumbran descansar los animales.
  6. Mullido de paja, hierba u otras plantas que se pone en los establos para que el ganado descanse y sirve para hacer estiércol.
  7. [sentido figurado]. Suelo del carro o carreta.
  8. [sentido figurado]. Parte del melón y de algunos otros frutos, que está pegada a la tierra, mientras pende de la mata, y suele hallarse señalada o podrida.
  9. [sentido figurado]. Porción de vianda que en algunos guisados se extiende encima de otra, para que se comuniquen el calor.
  10. Camada, todos los hijuelos que paren de una vez la coneja y la loba y otros animales.
  11. [español antiguo]. Sepulcro.
  12. [americanismo]. El colchón, la almohada y demás ropas propias de la cama o lecho.
  13. [marina]. Hoyo que una embarcación varada forma en la arena o en el fango.
  14. [mecánica]. Bancaza, platina.

§ Cama armario. Mueble que tiene el doble uso de cama y armario según indica su nombre.

§ Cama de galgos o de podencos. Cama que por mal hecha ofrece poca comodidad para dormir en ella.

§ Cama de Gath. [medicina]. Cama provista de un dispositivo articulado por el que puede incorporarse al paciente hasta la posición semisentada.

§

  1. Cama turca. Especie de sofá ancho, sin respaldo ni brazos, que puede servir para dormir en él.
  2. Armazón compuesta de un colchón de muebles o de tela metálica y de cuatro patas plegables.

§

  1. Media cama. La que sólo está compuesta de un colchón, una sábana, una manta y una almohada.
  2. Empléase para expresar que en una misma cama duermen dos personas.

§ Caer en cama, o en la cama. Frase que significa: Contraer enfer medad el hombre.

§ Estar en cama, Guardar, o hacer cama. Frase que significa: Estar en ella por necesidad.

§ Hacer la cama. Frase que significa: Prepararla para poder acostarse en ella.

§ Hacerle a uno la cama. Frase que significa: [sentido figurado]. Trabajar en secreto para perjudicarle.

§ Irse a la cama.francés Acostarse.

§ Saltar uno de la cama. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Levantarse aceleradamente de ella. [definición académica].


cama

  1. [femenino]. Cada una de las barretas del freno, a que están asidas las riendas. También se usa como masculino en plural.
  2. Pieza del arado en la que encajan, por la parte inferior delantera, el dental y la reja, y por detrás la esteva; por el otro extremo se afianza en el timón.
  3. Pina, cada uno de los trozos de madera que forman la rueda de un carruaje, donde encajan los rayos.
  4. Pedazos de tafetán con que se hacían los mantos de las mujeres.
  5. [plural]. Nesgas que se ponían a las capas para redondearlas. [definición académica].


cama

  1. [masculino] [americanismo]. En [Cuba], camao.
  2. [zoología] [paleontología]. Chama. [definición académica].


 


Sinónimos de "cama"





Ver más sinónimos de cama

 


Enciclopedia



Cama

[mitología]. Véase Kama; dios hindú del amor, la atracción y el deseo, a menudo comparado con Eros en la tradición griega. Kama es representado con un arco de caña de azúcar y flechas decoradas con flores, como símbolo de su capacidad para despertar el amor en dioses y humanos. Es una figura central en los mitos de la creación y la unión, destacando la importancia del amor en la cosmología hindú.




Análisis sintáctico de "cama"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "cama" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "cama"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 594 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 661 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.434 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de cama

 


Geografía enciclopédica



Cama

Río de Nicaragua, principal afluente del Escondido, en el departamento de Zelaya. Es navegable en parte.