¿Qué significa blastocito?
[blas-to-ci-to]
Palabra derivada del griego blastós, gérmen, y kystis, vesícula.
Diccionario
blastocito
[masculino] [embriología]. Cé lala embrionaria que aún no se ha diferenciado.
Sinónimos de "blastocito"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de blastocito
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra blastocito, se identifica el prefijo blasto-, (del griego blastós, germen o brote). Prefijo utilizado en biología para referirse a células germinales, embrionarias o en desarrollo. Ejemplos: blastocito (fase temprana del desarrollo embrionario), blastema (masa de células capaz de regenerar órganos o tejidos).
Además, también se ha identificado el sufijo -cito, forma sufija del griego kytos, que significa "célula" o "cavidad". Indica relación con una o varias células. Ejemplos: leucocito (célula blanca de la sangre), eritrocito (glóbulo rojo).
Frecuencia de uso de "blastocito"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 8. Más concretamente, ocupa el lugar 495.832 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es raramente usada, con pocas apariciones en el uso habitual del español.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 335.004 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas