¿Qué significa billete?
[bi-lle-te] [biˈʎete]
Palabra derivada del francés billet, éste del bajo latín billa, cédula, esquela, y éste del latín bulla, bola.
Diccionario
billete
- [masculino]. Carta, por lo común breve.
- Tarjeta o cédula que da derecho para entrar u ocupar asiento en alguna parte o para viajar en un ferrocarril, tranvía, buque, avión, etc.
- Cédula que acredita participación en una rifa o lotería.
- Cédula impresa o grabada que representa cantidades de numerario.
- [español antiguo]. Orden del rey.
- [blasón]. Cartela (pieza cuadrilonga que se pone en el escudo).
- [americanismo] [Puerto Rico] [República Dominicana]. Trozo de tela con que se remienda alguna cosa.
- [plural] [arqueología]. Adorno de la arquitectura romana, que consiste en pequeños trozos prismáticos dispuestos regularmente en dos o más filas y colocados de modo que los huecos de uno correspondan con los llenos de los otros, formando como un tablero de damas.
§ Billete circular. El de ferrocarril que da derecho a recorrer un circuito de varias estaciones con facultad de detenerse en cualquiera de ellas, a condición de regresar al punto de partida dentro de cierto plazo.
§ Billete de Banco. [economía]. Papel moneda que lleva la promesa de un Banco a pagar una suma determinada al portador si lo exige. La emisión de los billetes de Banco está estrictamente regulada por la ley; en España únicamente el Banco de España está autorizado para emitir billetes. Normalmente, estos billetes son de curso legal. En la actualidad, la convertibilidad de los billetes en moneda de oro, como era normal en los tiempos primeros de su aparición, está excluida en la mayoría de los países.
§ Billete kilométrico. El que expeden las compañías de ferrocarriles y sirve, para, en un plazo determinado, recorrer cierto número de kilómetros.
§ Billete del Tesoro. [economía]. Véase Emisión fiduciaria. [definición académica].
Sinónimos de "billete"
Ver más sinónimos de billete
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra billete, se identifica el prefijo bi-,
- (del latín bi-, por bis). Prefijo que significa "dos" o "doble". Se usa en palabras como bivalvo (organismo con dos valvas) o bífido (dividido en dos partes).
- [química] Se utiliza para indicar que un elemento está presente en una cantidad doble en un compuesto, aunque en la nomenclatura moderna se prefiere el prefijo "di".
Análisis sintáctico de "billete"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "billete" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "billete"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.576 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.989 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.961 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.