¿Qué significa baja?
[ba-ja] [ˈbaxa]
Palabra derivada de bajar, del latín bassiare, que significa descender.
Palabra derivada del árabe báxá; éste del turco pāxá, y éste del persa pãxah, pie del Xah.
Diccionario
baja
- [femenino]. Disminución del precio o valor de alguna cosa. Baja del trigo, de los valores, de los tributos.
- Alemanda.
- [español antiguo]. Banco o bajío en el mar.
- [militar]. Pérdida o falta de un individuo. Tuvimos cien bajas en el combate.
- [militar]. Documento en que se acredita la pérdida o falta de un individuo.
- Acto en que el contribuyente declara a la Hacienda la cesación de industrias o profesiones suje-tas a impuesto.
- Formulario fiscal para hacer tal declaración.
- Cese de una persona en un Cuerpo, profesión, carrera, etc.
- Acto por el que el médico declara enfermo y en estado de recibir asistencia y cesar de concurrir al trabajo, etc. al beneficiado de un seguro.
- Papeleta en que el médico testifica la enfermedad o accidente que es causa de la cesación en el trabajo.
- [americanismo] [Cuba]. Intención, propósito, conocerle a uno la baja.
§ Dar baja una cosa. Frase que significa: Perder mucho de su valor o estimación.
§
- Dar de baja. Frase que significa: [militar]. Tomar nota de la falta de un individuo ocasionada por muerte, herida, deserción u otra cualquiera causa.
- Excluir a uno de un escalafón, lista o nómina.
§
- Darse de baja. Frase que significa: [sentido figurado]. Cesar en el ejercicio de una industria o profesión.
- Dejar de pertenecer, por propia voluntad, a una sociedad o corporación.
§ De, o en, baja. [locución adverbial] Disminuyendo el valor o estimación de una cosa o persona. Suele usarse con los verbos ir y estar.
§ Jugar a la baja. Frase que significa: [género común]. Especular con las mudanzas a que está sujeta la cotización de valores públicos o mercantiles, previendo baja en la misma.
§ Ser baja. Frase que significa: [militar]. Dejar de pertenecer a un Cuerpo un individuo por haber sido destinado a otro, o por muerte, herida, deserción u otra causa cualquiera. [definición académica].
bajá
- [masculino]. Nombre que antiguamente se daba en Turquía al individuo encargado de algún mando superior o del gobierno de alguna provincia. En la actualidad es sólo un título honorífico que se da a los personajes de alta jerarquía.
- En Marruecos, gobernador de ciudad. [definición académica].
Véase bajo.
Sinónimos de "baja"
Ver más sinónimos de baja
Análisis sintáctico de "baja"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "baja" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "baja"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 933 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 672 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 621 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Baja
Baja es una ciudad que está situada en Hungría. Tiene una población de 37.714 habitantes (año 2015).Baja está situada geográficamente en latitud: 46.174961, longitud: 18.956390 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 46º 10' 29'', longitud: 18º 57' 23''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Budapest" GMT/UTC +1.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Baja pertenece a un país llamado Hungría (en Europa) y tiene 9.982.000 habitantes (año 2015), una superficie total de 93.030 Km2 y cuya capital es Budapest. Los países vecinos de Hungría son los siguientes: Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía, Ucrania, Croacia, Austria y Serbia. Como moneda utilizan Forints [HUF] y se habla el idioma húngaro (variedad dialectal de Hungría).
En otros idiomas, Baja es conocida como: en alemán Baja, en inglés Baja, en persa بایا, en finlandés Baja, en francés Baja, en hebreo באיה, en húngaro Baja, en italiano Baja, en japonés バヤ, en georgiano ბაია, en coreano 버여, en komi Байя, en neerlandés (u holandés) Baja, en Ottoman Turkish (1500-1928) بایه, en polaco Baja, en rumano Baja, en ruso Байя, en serbio (nombre oficial) Baja, en serbio Баја, en sueco Baja, en ucraniano Бая, en chino 包姚
Geografía enciclopédica
Baja
- Ciudad de Hungría, en el condado de Bács-Kiskun, es la antigua capital del condado de Bács-Bodrog. 37.200 habitantes.
- (Punía—). Nombre de dos cabos de México, en la península de California, uno en la costa del golfo de este último nombre, y otro en la del Pacífico.
- (Punía—). Punta o cabo de la costa del Perú, en el departamento de Lima, al sur de Huacho.
- (Punta—). Punta o cabo de Venezuela, en la costa del territorio de Delta Amacuro.
- —Austria. Provincia de Austria, lindante con Hungría y con la antigua Checoslovaquia. Extención, 19.170 km2; población 1.414.200 habitantes. Capital Viena. Agricultura, vinos famosos; petróleo, carbón; aguas mineromedicinales. Industrias varias.
- —California. Península del oeste de América del Norte, que forma parte de la República Mexicana. Confina al norte con el Estado de California (Alta o Nueva california), de los Estados Unidos; al este con el Estado mexicano de Sonora y con el golfo de California; y al sur y al oeste con el océano Pacífico. Divídese en dos Estados: Baja california Norte y Baja calijornia sur.
- —California Norte. Estado de México, en la mitad septentrional de la península de Baja California, fronterizo al norte con Estados Unidos. 70.113 km2; 1.273.100 habitantes. Comprende 4 municipios. Capital Mexicali. Pertenecen al mismo las islas de Guadalupe y Cedros (en el Pacífico) y Angel de la Guarda y San Lorenzo (en el golfo de California).
Varias sierras recorren longitudinalmente este territorio, formando una vertiente abrupta sobre el golfo de California y otra más amplia frente al Pacifico. Destacan las sierras de Juárez y de San Pedro Mártir, con el cerro la Encantada, en esta última, de 3.078 metros La red hidrográfica tiene escasa importancia por tratarse de ríos de corto curso y régimen torrencial, en tre ellos el Tijuana, Guadalupe, Santo Domingo, del Rosario, tributarios del Pacifico, y el Colorado, que forma un delta en el fondo del golfo de California. Domina el clima cálido desértico o semidesértico, con temperaturas medias de 23° C y sólo 61 mm de lluvias anuales. Las oscllaciones térmicas diurnas y estacionales son bastante acusadas. Escasamente poblado (1,79 % de la población total del país) su densidad media es de 12 habitantes. por km2 concentrándose las áreas más pobladas en el norte, junto a la frontera con Estados Unidos (Mexicali, Tijuana).
Su crecimiento demográfico ha sido muy grande en los últimos años, con un incremento del 67,33 % entre 1960-70. La base de su economía reside en la agricultura (algodón, trigo, aceitunas, vid, alfalfa, cítricos), destacando en este aspecto el distrito de riego del Colorado, con un área de 860.000 Ha.
Tiene también gran importancia la pesca de anchoveta, sardina, langosta, etc. Las industrias más difundidas son las derivadas de la agricultura y la pesca. La situación fronteriza con Estados Unidos ha favorecido el desarrollo de un considerable movimiento comercial y turistico.
- -Californla Sur. Estado de México, en el sector meridional de la península de Baja California. 73.677 km2; 153.400 habitantes. Comprende 3 municipios. Capital La Paz. Un eje montañoso principal, que forma parte de la estructura general de la península, se extiende longitudinalmente muy próximo al litoral del Golfo. Destacan la sierra de Santa Lucía de La Giganta y San Lázaro, con una altitud máxima esta última de 2.160 metros Los cursos de agua son cortos y torrenciales, permaneciendo secos gran parte del año. En general domina el clima cálido seco y extremado, con una temperatura media de 24° C y 204,6 mm de precipitaciones anuales. Junto con el Estado de Quintana Roo es el menos habitado de la República (sólo el 0,26 % de la población total del pais), con una densidad de 2 habitantes. por km. Una discreta agricultura (trigo, algodón, maíz, fríjol, etc.) y la pesca constituyen sus principales recursos económicos. Cría extensiva de bovinos, ovinos y caprinos. Industrias extractivas (sal, yeso, cobre) y alimentarias. Pesca deportiva. Turismo. Organizado como Territorio hasta 1975, en esta fecha se convirtió en un nuevo Estado de la República.
- —Franconia. Distrito de la República Federal Alemana, en el Estado de Baviera. Extensión 8.488,35 km2; población 1.142.000 habitantes. Centro administrativo Würzburg.
- —Sajonia. Estado de la República Federal Alemana, formado en 1946, al procederse a la nueva división territorial de Alemania, con la antigua provincia prusiana de Hannover y los antiguos Estados de Brunswick, Oldemburgo y Schalimburgo-Lippe. Limita con los Estados de Schlenwig-Holstelo, Renania Septentrional Westfalia y Hesse, y con la República Democrática Alemana, Holanda y el Mar del Norte. Se divide en 8 distritos: Aurich, Oldemburgo, Stade, Luneburgo, Osnabrück, Hannover, Hildesheim y Brunswick. Extensión 47.405 km3; población 7.215.000 habitantes. Capital Hannover.
- —Verapaz. departamento de Guatemala, lindante con los de Alta Verapaz. Guatemala, Chimaltenango, El Progreso y Quiché. Extensión 3.124 km2; población 118.200 habitantes. Algodón, henequén, café, cacao, caña, vainilla, arroz, maíz, uva, yuca, camole, frutas; maderas de ticte y de construcción. Comprende 8 municipio Capital Salamd.