¿Qué significa avispa?

Informar de un error ⚠

[a-vis-pa] [aˈβispa]

Palabra derivada de a, preposición, y el latín vespa, que significa insecto con aguijón.




Diccionario



avispa

  1. [femenino] [zoología]. Insecto himenóptero de la familia de los véspidos, llamado científicamente vespa vulgaris, de unos 15 a 20 milímemtros de longitud, color amarillo, con fajas negras, y provisto de un aguijón cuya picadura produce escozor e inflamación. Además de las avispas propiamente dichas, hay las llamadas avispas sociales que viven en colonias de una o varias hembras fecundas, muchas estériles y, en ciertos momentos, algunos machos que nacen por partenogénesis de huevos no fecundados; también se las llama cartoneras porque su nido, cerrado, está construido por una pasta que semeja de cartón delgado. Para fabricar esta pasta las obreras arrancan virutas de madera podrida o de corteza que mezclan con su saliva. Las celdillas forman uno o varios planos superpuestos. El macho muere después del vuelo nupcial, como en las abejas; las hembras fecundadas, en primavera fundarán nuevas colonias, cuidando ellas mismas de la crianza de la prole. La incubación de los huevos dura 8 días. La madre alimenta a las larvas, muy comilonas, con substancias azucaradas de flores y frutos, con insectos pequeños que matan, pedacitos de carne, etc. que ponen en su boca. Al convertirse en pupas, no comen y, con seda, tapizan sus celdillas y tapan la entrada. Hay otras especies de avispas, como la avispa común, del Sur de Europa (Polistes gallicus), hace nidos abiertos con un solo plano de celdillas; la avispa de los bosques (Vespa sylvestris) de Europa; avispa de cara blanca (Vespula maculata), de América del Norte; avispas solitarias, que hacen nidos de barro, como la eumenes; la avispa del barro (Scaliphron figulis), de la Argentina, que hace, contra una piedra o pared, un nido compuesto por varios tubitos de barro yuxtapuestos: en cada uno pone un huevo y una araña paralizada con su aguijón para que sirva de comida a la avispa al nacer; avispa cavadora europea (Ammophila sabulosa) que hace el nido en el suelo y emplea ortópteros paralizados para alimento: avispa matacigairas, de Norteamérica (Sphecius speciosus) que comen cigarras. Otras especies afines son: lechiguanas, avispón o crabrón, camuatí, abejón.
  2. Nombre que vulgarmente se da a otros insectos de la misma familia que el anterior. [definición académica].


 


Sinónimos de "avispa"





Ver más sinónimos de avispa


Análisis sintáctico de "avispa"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "avispa" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "avispa"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 25.390 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 41.909 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.259 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de avispa