¿Qué significa atrofia?
[a-tro-fia] [aˈtrofĭa]
Palabra derivada del latín atrophia, y éste del griego atrophia; de a privat, y írepho, alimentar.
Diccionario
atrofia
- [femenino] [patología]. Falta de desarrollo de algún órgano o parte del cuerpo.
- [patología]. Disminución en el tamaño o número, o en ambas cosas a un mismo tiempo, de uno o de varios tejidos de los que forman un órgano, con la consiguiente minoración de su volumen, peso y actividad funcional, a causa de escasez o retardo en su proceso nutritivo.
§ Atrofia adiposa. [patología]. Enflaquecimiento por falta de tejido adiposo.
§ Atrofia aguda amarilla. [patología]. Atrofia y coloración amarilla del hígado, con ictericia. Va acompañada de delirio, coma y convulsiones. Suele ser fatal.
§ Atrofia artrítica. [patología]. Consunción de los músculos que rodean una articulación, producida por traumatismo o enfermedad constitucional.
§ Atrofia blanca. [patología]. La producida en un nervio, en el cual sólo queda el tejido conjuntívo.
§ Atrofia concéntrica. [patología]. La de un órgano hueco, cuya cavidad se reduce.
§ Atrofia correlativa. [patología]. La que se produce en un sector a consecuencia de la destrucción o extirpación de la parte correlativa.
§ Atrofia de Cruveilhier o muscular progresiva. [patología]. Padecimiento crónico, que se caracteriza por la disminución progresiva de los músculos, con parálisis. Es debida a la degeneración de las astas anteriores de la medula y va seguida de degeneración de las raíces anteriores y músculos. También se le llama poliomielitis anterior crónica.
§ Atrofia de Dejerine-Sottas. [patología]. Neuritis intersticial hipertrófica y progresiva de la infancia.
§ Atrofia degenerativa. [patología]. La producida por degeneración de las células.
§ Atrofia de Hoffmann. [patología]. Variedad de atrofia muscular progresiva, que afecta a las piernas, antebrazos y manos.
§ Atrofia excéntrica. [patología]. Es la de un órgano hueco en el cual está aumentado el tamaño de la cavidad.
§ Atrofia fisiologica. [patología]. La de algunos tejidos u órganos que para la evolución natural del organismo no son necesarios.
§ Atrofia intersticial. [patología]. Es la que se produce por reabsorción de la materia mineral de los huesos, quedando sólo la porción orgánica de ellos.
§ Atrofia linear. [patología]. Ita de la capa papilar de la piel, que produce la apariencia de líneas blancas y azules.
§ Atrofia miopática. [patología]. Es la que se produce en los músculos por alguna afección de su tejido.
§ Atrofia morena. [patología]. Atrofia en la que la viscera afectada toma un .color moreno.
§ Atrofia muscular neurítica. [patología]. Consiste en la degeneración de los troncos nerviosos. Suele extenderse a la medula y atrofia los músculos, comenzando por los del pie. Se presenta generalmente en la infancia. Está considerada como hereditaria e incurable.
§ Atrofia numérica. [patología]. Se produce por disminución en el número de los elementos constituyentes y coarrugación de los que quedan.
§ Atrofia reversionaria o regresiva. [patología]. Anaplasia.
§ Atrofia roja. [patología]. Es la debida a congestión crónica por enfermedad valvular cardíaca, y afecta principalmente al hígado.
§ Atrofia senil. [patología]. La de los tejidos y órganos cuando el individuo llega a edad avanzada. [definición académica].
Sinónimos de "atrofia"
Ver más sinónimos de atrofia
Análisis sintáctico de "atrofia"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "atrofia" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "atrofia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 45.521 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 38.088 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 15.898 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.