¿Qué significa aspa?
[As-pa] [ˈaspa]
Palabra derivada del gótico haspa; ver la palabra alto alemán antiguo haspa, madeja, y alemán Haspel, devanadera.
Diccionario
aspa
- [femenino]. Conjunto de dos maderos o palos atravesados el uno sobre el otro, en forma de X.
- Instrumento que sirve para aspar el hilo, y que suele componerse de un palo y de otros dos menos gruesos atravesados en los extremos de aquél con dirección opuesta entre sí.
- Aparato exterior del molino de viento, que figura una cruz o aspa, en cuyos brazos se ponen unos lienzos, a modo de velas, y el cual, girando a impulso del viento, mueve la máquina del molino.
- Cada uno de los brazos de este aparato.
- Cualquier agrupación, figura, representación o signo en forma de X.
- [americanismo]. En la República Argentina y Uruguay, asta, cuerpo vacuno.
- [blasón]. Sotuer.
- [mecánica]. Las palancas que se adaptan al molinete del cabrestante, u otra máquina por el estilo, para comunicarle el movimiento.
- [marina]. Refuerzo de lona que suele coserse a las velas cuadradas desde los puños hacia el centro.
- [marina]. Diagonal que se traza como medida desde el puño de la boca al de la escota en la vela cangreja.
- [minería]. El punto de intersección de dos vetas que se cortan.
- [minería]. [americanismo]. En [Chile], extensión o cabida de una mina, conforme a los límites que se le han dado.
- [plural] [regionalismo] [La Mancha]. Dos maderos en cruz que, movidos con el peón, hacen andar la rueda de la noria.
- [americanismo]. En [Venezuela], cuernos.
§
- Aspa de San Andrés. Insignia de la casa de Borgoña, que figura en banderas españolas y en los blasones de algunas familias.
- Cruz de paño colorado, en figura de aspa, que se ponía en el capotillo amarillo que llevaban los penitenciados por la Inquisición. [definición académica].
Enciclopedia
Aspa
- (Mario). [biografía]. Compositor italiano, nacido en Mesina, en 1806, y muerto en 1861. Compuso 42 óperas, entre las que destacó II muratori di Napoli.
- (Urbano—). Compositor español de música religiosa. Fue director de capilla de la catedral de Sigüenza, su ciudad natal, y probablemenle pasan de trescientas las obras que escribió, todas de carácter religioso, unas para templos de Madrid, y otras exclasivamente para dicha catedral, donde en su archivo se conservan los originales. Nació en Sigüenza en 1809; murió en 1884.
Análisis sintáctico de "aspa"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "aspa" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
aspa
aspá
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "aspa"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 236.647 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 55.469 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 12.361 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Aspa
Población de la provincia de Lérida, en el partido judicial de Lérida, con municipio de 330 habitantes. Cereales, vino, aceite; ganado. Palacio del obispo de Lérida.
Últimas consultas