¿Qué significa antartico?
[an-tar-ti-co] [anˈtartiko]
Del latín antarcticus, y este del griego antarktikós (ἀνταρκτικός), "opuesto al Ártico", compuesto de antí (ἀντί), "contra, opuesto", y arktikós (ἀρκτικός), "relativo al oso", en referencia a la constelación de la Osa Mayor.
Diccionario
antartico
- [adjetivo] [astronomía] [geografía]. Dícese del polo opuesto al ártico.
- [astronomía] [geografía]. Perteneciente, próximo o relativo a dicho polo.
antártico
- [adjetivo] [astronomía] [geografía]. Perteneciente o relativo al Polo Antártico. Hielos antárticos.
- [adjetivo]. Cercano al Polo Antártico. Tierras antárticas.
- [adjetivo]. Meridional.
Sinónimos de "antartico"
Ver más sinónimos de antartico
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra antartico, se identifica el prefijo an-, (del griego an, forma del prefijo a antes de vocal). Prefijo que denota privación o negación. Ejemplos: Anaerobio (sin aire), analfabeto (sin capacidad de leer o escribir). Además, también se ha identificado el sufijo -ico, sufijo que forma adjetivos y, en algunos casos, sustantivos, indicando relación, cualidad o pertenencia. Ejemplos: heroico (relativo a un héroe), poético (relativo a la poesía), músico (relativo a la música).
Enciclopedia
Antártico
(océano). Mar que rodea la Véase Antártida y ocupa en torno a ella una extensión discontinua, cuyos límites con los océanos Pacífico, Atlántico e Indico son convencionales y se sitúan aproximadamente en los 50° latitud S. Hay que distinguir tres grandes cuencas: la pacífico-antártica cuenta con dos fosas de más de 8 000 m de profundidad, y la media es superior a los 5 000; incluye los mares costeros de Ross, Amundsen y Bellingshausen; la dorsal de las Shetland marca la transición a la cuenca antártica-africana, muy extensa y profunda, con el mar de Weddell; en fin, la antártica-australiana está separada de la anterior por la dorsal de las Kerguelen, y en ella las profundidades son menores y más sostenidas; el mar de Urville y la dorsal australiana la separan de la primera cuenca citada.
La tierra firme de la Antártida se prolonga mar adentro por la banquisa (pack ice), producida al congelarse el agua del mar en algunos lugares, como los mares de Ross y Weddell, de gran extensión, y cuyos límites varían según la estación, así como la zona de hielos flotantes provenientes de dicha banquisa o de los icebergs glaciares.
Análisis sintáctico de "antartico"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "antartico" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "antartico"
Uso en películas
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 160.378 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
Uso en Wiktionary
Ver más datos del análisis de antartico
Geografía enciclopédica
Antártico
(Océano Glacial). Porción de la masa oceánica del Globo, comprendida entre las costas de la Antártida y el círculo polar antártico. Rodea con un cinturón ininterrumpido de aguas marinas el conjunto de las tierras antárticas; tal cinturón es muy estrecho en el punto en que las tierras se aprietan cerca del círculo polar antartico, y se ensancha cuando aquellas se alejan de él.
Distinguense en la masa de las aguas del océano Glacial Antártico tres mares importantes: el mar de Weddell al sur del océano Atlántico; el mar de Bellingshausen al oeste de la Tierra de O'Higgins y el mar de Ross entre la Tierra del Rey Eduardo VII y la Tierra austral de Victoria.
Antártico
- [adjetivo] [astronomía]. y Dícese del polo opuesto al ártico.
- [astronomía]. y Perteneciente, próximo o relativo al polo antártico. Tierras antárticas.
- Por extensión, meridional. [definición académica].