¿Qué significa animal?

Informar de un error ⚠

[a-ni-mal] [aniˈmal]

Del latín animālis, derivado de anima, "alma, aliento vital". El término originalmente hacía referencia a los seres dotados de movimiento y respiración, considerados poseedores de vida.




Diccionario



animal

  1. [masculino]. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso.
  2. Animal irracional.
  3. Véase Pedazo de animal, en el artículo Pedazo.
  4. [americanismo]. En México y Perú, bicho, sabandija.

§ Animal amansado, o domesticado. [derecho foral]. El que ha cambiado su condición natural indómita por el esfuerzo del hombre, y si la recobra puede ser ocupado.

§ AnimaI de bellota. Cerdo, puerco, mamífero paquidermo doméstico.

§ Animal del Paraguay. [paleontología]. Megaterio.

§ Animal doméstico o manso. [derecho foral]. El que por su condición vive en la compañía o bajo la dependencia del hombre y no es susceptible de ocupación.

§ Animal fiero, o salvaje. [derecho foral]. El que, vagando libre por la tierra, el aire o el agua, es objeto adecuado para la ocupación, caza o pesca. [definición académica].


animal

  1. Más información. Los animales son seres vivos como los vegetales; se semejan a éstos por el metabolismo, crecimiento, reproducción y excitabllidad; se diferencian de los mismos por cuanto los vegetales, sobre todo los ' Superiores, carecen de movilidad y se alimentan directamente de las substancias minerales del suelo y de los gases atmosféricos, mientras los animales precisan substancias ya elaboradas, que toman de los vegetales o de otros animales, principalmente las albúminas. La estructura interna de los animales es más compleja que la de los vegetales; los animales reaccionan más ante el mundo exterior, gracias a los sentidos. Los animales CH-E inferiores constan de una o de pocas células, en tanto que los superiores contienen muchas que se agrupan en tejidos, que a su vez se reúnen formando los órganos. Los animales inferiores se alimentan tomando las substancias nutritivas en que están sumergidos a través de su membrana; los superiores disponen de diversos órganos para cumplir las funciones de nutrición, reproducción y relación. Las funciones de nutrición son: absorción, digestión, circulación, respiración, asimilación, secreción y calorificación; las de reproducción, diferentes según los animales, pueden ser: escisión, gemación y generación propiamente dicha (ágama o sexuada).

    Para las funciones de relación están el sistema nervioso, los aparatos de los sentidos y la movilidad. Los animales pueden ser homeotermos y Poiquilotermos, ya sea su temperatura constante o variable; por su alimentación son fitófagos, zoófagos u omnívoros, si se alimentan de vegetales, animales o de ambos; por su generación, son ovíparos, vivíparos u Ovoviviparos, según nazcan de huevos, nazcan vivos o de huevos que se desarrollan en el seno de las madres. Las dimensiones de los animales varían desde pocas mieras, los unicelulares más pequeños, hasta llegar a la ballena azul que alcanza 30 metros y pesa 150 toneladas.
  2. Psicología animal. Estudia las sensaciones, afectos y sentimientos de los animales, lo que constituye el alma de los animales que, según ciertos filósofos, existe, pero, a diferencia de la humana, es mortal. También estudia el lenguaje de los animales, por el que expresan sus sensaciones: alegría, dolor, alarma, llamadas de peligro, avisos a otros animales, mediante sonidos, mímica, gestos, etc.
  3. División. El reino animal contiene más de un millón de especies vivientes y medio millón de fósiles, repartidos en tres grupos: protozoos, mesozoos y metazoos, según comprendan los animales unicelulares, los de pocas decenas de células y los pluricelulares. Los protozoos comprenden cuatro clases: sarcodarios (con pseudópodos), esporozoarios (sin apéndices), flagelados (con flagelos) e infusorios (con pestañas vibrátiles).

    De mesozoos existen escasísimas especies. Los metazoos comprenden 9 cla- ses: poríferos (esponjas), celentéreos (con cuerpo radiado), gusanos (de cuerpo con segmentos, sistema nervioso de ganglios seriados), braquiópodos (con dos conchas, dorsal y ventral, sistema nervioso asimétrico), artrópodos (cuerpo simétrico, sistema nervioso de ganglios seriados), moluscos (con concha, sistema nervioso asimétrico).

    equinodermos (cuerpo y sistema nervioso radiados), procordados (sistema nervioso en plano dorsal, sin cerebro) y vertebrados (sistema nervioso en endosqueleto, con cerebro).
  4. Protección de los animales. En muchos países existen "sociedades protectoras de animales" que son asociaciones de personas cuya finalidad es proteger los animales, principalmente los domésticos, de malos tratos, crueldad, trabajo excesivo, etc., de- nunciando a las autoridades a las personas que les hagan objeto de ello, para que les apliquen sanciones ya previstas. Para lograr sus objetivos publican revistas, dan conferencias, sostienen asilos, dispensarios, etcétera. Por otra parte, para evitar la extinción de ciertas especies en países en que existe este peligro, se constituyen reservas o parques naturales de los que hay numerosos en África: la Kruger en África del Sur, Alberto en Zaire, Iona en Angola, Wade en Camerún, Serengeti en Zanzíbar, Amboselli, Murchison Falls, Ngorongoro y otras; Doñana, en la provincia de Huelva, España; y muchas más en diversas partes del mundo. Para el estudio de la conducta de los animales en cautividad, así como para instrucción y solaz de sus visitantes, en muchas grandes ciudades, hay zoos o parques zoológicos.


 


Sinónimos de "animal"





Ver más sinónimos de animal

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra animal, se identifica el prefijo an-, (del griego an, forma del prefijo a antes de vocal). Prefijo que denota privación o negación. Ejemplos: Anaerobio (sin aire), analfabeto (sin capacidad de leer o escribir).



 


Enciclopedia



animal

  1. [adjetivo]. Perteneciente o relativo al animal.
  2. Perteneciente o relativo a la parte sensitiva de un ser viviente, a diferencia de la parte racional o espiritual. Apetitos animales.
  3. [sentido figurado]. Aplícase a la persona incapaz, necia, grosera o muy ignorante. También se usa como sustantivo.
  4. Véase Almidón, economía, magnetismo, negro, vida animal, en los artículos Almidón, Economía, Magnetismo, Negro y Vida, respectivamente.
  5. Véase Espíritus animales, en el artículo Espíritu.
  6. Dícese del carbón que por destilación se obtiene de huesos y otras materias animales.
  7. Dícese de la fuerza del ser viviente cuando se la emplea como motriz.

§ Animal de experimentación. El que se usa en los laboratorios para observar en él los fenómenos biológicos generalmente provocados.

§ Carbón animal. El qué se obtiene ta partir de huesos, tejido muscular, uñas, etc.

§ Animales impuros. [literatura]. bíbl. Se denominan así aquellos cuya carne está prohibido comerla por la Ley Mosaica. Moisés menciona, entre otros, el camello, la liebre, el conejo, el cerdo.

§ Animales puros. [literatura]. bíbl. Los que puden servir legalmente al hombre. [definición académica].




Análisis sintáctico de "animal"


A nivel sintáctico, "animal" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "animal"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.741 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.269 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 226 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de animal