¿Qué significa alabandina?
[a-la-ban-di-na]
Palabra derivada del latín alabandína, un tipo de piedra preciosa, derivado de la localidad de Alabanda, en Asia Menor.
Diccionario
alabandina
- [femenino] [minería]. Sulfuro natural de manganeso; mineral raro, de color negro y brillo metálico. Cristaliza en el sistema cúbico; peso específico, 4; dureza, 3,5 a 4. Le viene el nombre de Alabanda, antigua ciudad de la Caria, donde abundaba, y se encuentra en Sajonia, Brasil, México, etc.
- [minería]. Variedad de cuarzo de color rojo encendido. Es piedra usada en joyería, algo semejante al rubí. [definición académica].
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra alabandina, se identifica el prefijo al-, (del árabe al, el). Artículo árabe que forma parte de muchos nombres propios de origen árabe, como Alá, Al-Ándalus. No se toma en cuenta para la alfabetización de dichos nombres. Además, también se ha identificado el sufijo -ina, sufijo usado en química para formar nombres de compuestos de naturaleza básica, como alcaloides, proteínas y sustancias neutras. Ejemplos: quinina (alcaloide), morfina (analgésico), gelatina (sustancia derivada del colágeno).
Frecuencia de uso de "alabandina"
Uso en películas
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 260.747 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas