¿Qué significa ajo?
[a-jo] [ˈaxo]
Palabra derivada del latín alĭum. Ver también cabeza de ajo, cabeza de ajos, diente de ajo, dientes de ajo, espigón de ajo, horca de ajos, sopas de ajo.
Diccionario
ajo
- [masculino] [botánica]. Planta liliácea, llamada científicamente Allium sativum, de flores blancas, que echa en la raíz un bulbo blanco y redondo compuesto de varias partes o dientes aovados de olor fuerte, y gusto picante y estimulante y es muy usada como condimento. Procede de Oriente.
- Cada una de las partes o dientes del bulbo o cabeza del ajo.
- Véase Cabeza, dientes, espigón, horca, sopas de ajo, en los artículos Cabeza, Diente, Espigón, Horca y Sopa, respectivamente.
- Salsa o pebre que se hace con ajos para guisar y sazonar las viandas y a veces toma el nombre de la misma vianda o cosas con que se mezcla. Ajo pollo; ajo comino.
- [sentido figurado] [informal]. Afeite de que usan las mujeres para parecer bien.
- [sentido figurado] [informal]. Negocio o asunto, generalmente reservado, en que toman parte varias personas. Juan anda en el ajo.
§
- Ajo blanco. Ajo tierno.
- Condimento que se hace con ajos crudos machacados, miga de pan, sal, aceite, vinagre y agua, y a veces se compone también de almendras machacadas.
- Sopa fría que se hace con este condimento.
§ Ajo cañete, castañete o castañuela. Ajo cuyos bulbos tienen rojas las túnicas.
§ Ajo cebollino. Cebollino (cebollana).
§ Ajo chalote o de ascalonia. Chalote.
§ Ajo de pollo. Ajo (salsa o pebre de ajos).
§ Ajo de Valdeslillas. [sentido figurado] [informal]. Cosa accesoria, como adorno o aderezo, que cuesta más que la principal.
§
- Ajo ligrimo. Ajo silvestre.
- Ajo de una sola cabeza, de olor y picor más fuertes que los ordinarios. Se emplea para usos medicinales.
§ Ajo porro o puerro. [botánica]. Puerro.
§ Andar en el ajo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Intervenir o tomar parte en un asunto o negocio.
§ ¡Bueno anda el ajo! [sentido figurado] [informal]. irónica, que se dice cuando las cosas están revueltas y nada claras.
§ Estar en el ajo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Conocer el asunto o tema de que se está hablando.
§ Hacer morder el ajo, o en el ajo a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Darle que sentir o mortificarle, retardándole aquello que ansia o desea.
§
- Harto de ajos. [sentido figurado] [informal]. Rústico y mal criado.
- [sentido figurado] [informal]. Véase Villano harto de ajos, en el artículo Villano.
§ Machacar el ajo. [sentido figurado]. Producir la cigüeña con el pico un ruido semejante a un castañeteo.
§ Pelar el ajo.francés [sentido figurado] [americanismo]. Morirse.
§ Picar el ajo. [sentido figurado]. Machacar el ajo.
§ Revolver el ajo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Dar ocasión o motivo para que se vuelva a reñir, o insistir sobre alguna materia o tema.
§ Tieso como un ajo. [locución] [informal]. que se usa para notar al que está o anda muy erguido, y más comúnmente refiriéndose al que con ello da indicio de engreimiento o vanidad. Dícese también más tieso que un ajo. [definición académica].
Sinónimos de "ajo"
Ver más sinónimos de ajo
Análisis sintáctico de "ajo"
A nivel sintáctico, "ajo" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "ajo"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 10.567 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.331 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.516 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Ajo
- Localidad de la provincia de Santander, en el partido judicial de Santoña, capital del municipio de Bareyo. 50 habitantes.
- (El —). Municipio de la provincia de Ávila, del partido judicial de Arévalo. 225 habitantes. Cereales, garbanzos.
Ajó
Localidad de la República Argentina. Véase General Lavalle.