¿Qué significa agudo?

Informar de un error ⚠

[a-gu-do] [aˈɣuðo]

Del latín acutus, "afilado, puntiagudo", participio de acuere, "afilar, aguzar".




Diccionario



agudo

  1. [adjetivo]. Puntiagudo, punzante, afilado.
  2. [adjetivo]. Sutil, perspicaz. Alumno agudo.
  3. [adjetivo]. Vivo, gracioso y oportuno. Persona aguda. Dicho agudo.
  4. [adjetivo]. Dicho de un dolor: Vivo y penetrante.
  5. [adjetivo]. Dicho de una enfermedad: Que alcanza de pronto extrema intensidad.
  6. [adjetivo]. Dicho de alguno de los sentidos corporales: Muy desarrollado. Oído agudo.
  7. [adjetivo]. Dicho de un olor: subido.
  8. [adjetivo]. Dicho de un sabor: intenso.
  9. [adjetivo]. Ligero, veloz.
  10. [adjetivo] [acústica]. Dicho de un sonido: Dotado de una frecuencia alta de vibraciones, por oposición al sonido grave. Se usa también como sustantivo masculino. No me gustan los agudos de esta grabación.
  11. [adjetivo] [fonética]. Dicho de una palabra: Que lleva el acento prosódico en la última sílaba; por ejemplo, abril, café, corazón. Se usa también como sustantivo.
  12. [adjetivo] [fonética]. Propio de una palabra aguda. Acentuación aguda.
  13. [adjetivo] [poesía]. Dicho de un verso: Que termina con una palabra aguda. Octosílabo agudo. Se usa también como sustantivo masculino.
  14. [adjetivo] [poesía]. Propio de un verso agudo. Asonancia aguda.
  15. [sustantivo] [masculino]. Aire vivo con que suele acabar el baile en algunos pueblos.
  16. [sustantivo] [masculino]. Letra y danza que lo acompañan.


 


Sinónimos de "agudo"





Ver más sinónimos de agudo

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra agudo, se ha identificado el sufijo -udo, sufijo que forma adjetivos que denotan abundancia o posesión de lo indicado por la raíz del sustantivo. Ejemplos: "peludo" (que tiene mucho pelo), "frenudo" (que tiene una frente prominente).



 


Enciclopedia



agudo

  1. [adjetivo]. Sutil, delgado. Aplícase al filo o a la punta de algunas armas, instrumentos, etc., y a estas mismas cosas.
  2. Véase Acento, ángulo, verso agudo, en los artículos Acento, Ángulo y Verso, respectivamente.
  3. Véase Sílaba, voz aguda, en los artículos Sílaba y Voz, respectivamente.
  4. [sentido figurado]. Sutil, perspicaz, ingenioso. Polemista agudo; ingenio agudo.
  5. [sentido figurado]. Vivo, gracioso y oportuno. Persona aguda; dicho agudo.
  6. Dícese del dolor vivo e intenso y del grito penetrante con que se expresa, en ocasiones, dicho dolor o alguna súbita afección del ánimo.
  7. [sentido figurado]. Ligero, presto, veloz.
  8. [sentido figurado]. Dícese de la enfermedad grave y de poca duración.
  9. [sentido figurado]. Hablando del oído, de la vista y del olfato, perspicaz y pronto en sus sensaciones.
  10. [sentido figurado]. Aplícase al olor subido y al sabor penetrante.
  11. [arquitectura]. Apuntado, ojival.
  12. [acústica]. Dícese del sonido alto, esto es, de aquel cuya frecuencia de vibraciones es grande, por oposición al sonido grave.
  13. [gramática]. Aplicase a la palabra cuyo acento prosódico carga en la última sílaba; verbo griego rubí, coral, salud.
  14. [geometría]. Dícese del ángulo menor que el recto, o sea que vale menos de 90 grados.
  15. [historia natural]. Dícese del órgano que va angostándose, hasta acabar en punta.
  16. Métr. Se aplicaba al verso que termina en sílaba aguda.
  17. [radiotecnia]. Dícese del ajuste radiofónico cuando se lleva a cabo con suma precisión, de modo que la resonancia sea óptima y permita el paso, sin distorsión, de una corriente mucho más intensa que la que circula para otros valores de la curva de resonancia.
  18. [masculino]. Aire vivo con que termina el baile de pandera en algunos pueblos de la llanada de Álava y condado de Treviño.

§ Al agudo. [música]. Canto de danza, de Castilla la Vieja, llamado también a lo llano. El baile a lo llano se parece a la jota aragonesa.—Ejemplo de uso: agudo de ingenio; en sus ocurrencias. [definición académica].




Análisis sintáctico de "agudo"


A nivel sintáctico, "agudo" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "agudo"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 12.266 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.344 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.185 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de agudo

 


Geografía cartográfica



Agde

Agde (Département de l'Hérault, Languedoc-Roussillon-Midi-Pyrénées) es una ciudad que está situada en Francia. Tiene una población de 23.001 habitantes (año 2016), el código postal es 341.

Agde está situada geográficamente en latitud: 43.310829, longitud: 3.475830 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 43º 18' 38'', longitud: 3º 28' 32''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Agde

Utilizan el uso horario "Europe/Paris" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Agde pertenece a un país llamado Francia (en Europa) y tiene actualmente 64.768.389 habitantes (año 2016), una superficie total de 547.030 Km2 y cuya capital es Paris. Los países vecinos de Francia son los siguientes: Suiza, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Andorra, Mónaco, y España. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: francés (variedad dialectal de Francia), Arpitan, bretón, corso, catalán, euskera, y el occitano.

En otros idiomas, Agde es conocida como: en búlgaro Агд, en catalán Agde, en alemán Agde, en inglés Agde, en esperanto Agde, en español Agde, en estonio Agdei vald, en persa اگد, en francés Agde, en gallego Agde, en italiano Agde, en japonés アグド, en kazajo (o kazajio) Агд, en coreano 아그드, en latín Agatha, en mazanderani اگد, en neerlandés (u holandés) Agde, en noruego Agde, en occitano Agde, en polaco Agde, en portugués Agde, en ruso Агд, en serbio Агд, en sueco Agde, en ucraniano Агд, en chino 阿格德

 


Geografía enciclopédica



Agudo

Municipio de la provincia de Ciudad Real, del partido judicial de Almadén. 3.100 habitantes. Aceite, corcho. Ganados.