¿Qué significa adiós?

Informar de un error ⚠

[a-diós] [aˈðĭɔs]

Deriva del antiguo saludo "a Dios vos acomiendo", que significa "os encomiendo a Dios", usada desde el siglo XV en español como fórmula de despedida. Originalmente, "a Dios" expresaba el deseo de encomendar a alguien a la protección divina al separarse.

En su evolución, a Dios se fusionó en adiós, y se transformó en una despedida formal. En otras lenguas romances, existen equivalentes como el francés adieu y el portugués adeus, todos con el mismo sentido de "quedar en manos de Dios".




Diccionario



adiós

  1. [interjección]. Usada para despedirse.
  2. [interjección] [expresión coloquial]. Indica que no se puede evitar un daño, expresa decepción o incredulidad, o que algo ha quedado fuera de alcance.
  3. [sustantivo] [masculino]. Despedida que marca el término de una interacción.

§ Y adiós, muy buenas: frase que señala el fin o el rechazo definitivo.

§ La palabra "adiós" proviene del deseo de protección divina y puede implicar desde un breve "hasta luego" hasta una separación definitiva [definición académica].


adíos

  1. [verbo enclítico] [verbo enclítico] [verbo reflexivo]. Forma imperativa de segunda persona plural (vosotros) del verbo "adir" con el pronombre enclítico "os".
  2. La palabra se obtiene al unir "adid" + "os" y suprimir la -d final, tal como sucede en "lavaos" (de "lavad + os") o "callaos" (de "callad + os"). Indica que la acción de "adir" recae sobre los propios destinatarios (vosotros).


 


Sinónimos de "adiós"





Ver más sinónimos de adiós

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra adiós, se identifica el prefijo ad-, prefijo de origen latino que significa "hacia" o "junto a". Se utiliza en palabras que implican proximidad, dirección o añadidura. Ejemplos: Adherir (pegar algo a otra cosa), admitir (permitir la entrada), adoptar (tomar como propio).






Análisis sintáctico de "adiós"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "adiós" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "adiós"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 337 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.034 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.668 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de adiós

 


Geografía enciclopédica



Adiós

Población de la provincia de Navarra, del partido judicial de Pamplona, con municipio de 175 habitantes. Cereales, vino.