¿Qué significa aborto?

Informar de un error ⚠

[a-bor-to] [aˈβɔrto] [aˈβoɾto]

Del latín abortus, derivado de ab, "fuera de, privativo", y ortus, "nacimiento". El término originalmente significaba "interrupción del nacimiento" o "malogrado".




Diccionario



aborto

  1. [sustantivo] [masculino]. Interrupción del embarazo antes de que el feto sea viable (se estima alrededor de las 22-24 semanas, según legislación y avances médicos), de modo que no pueda subsistir fuera del organismo materno.
  2. [botánica]. Falta de desarrollo de algún órgano de la planta.
  3. [sentido figurado]. Producción o forma anómala de la naturaleza.
  4. [aeronáutica] [astronáutica]. Suspensión de una misión tras el inicio de secuencia de lanzamiento y antes de la ignición completa [definición académica].

§ Aspectos legales y morales: en distintas jurisdicciones, el aborto provocado puede considerarse delito o estar permitido bajo ciertas condiciones; la moral católica tradicionalmente lo condena.

§ Según el Código Civil español, es aborto todo feto que no vive 24 horas fuera del útero.

§ Aborto criminal [medicina] [legendario]. Provocado intencionadamente, con fines ilícitos.

§ Aborto espontáneo. Ocurre sin intervención externa, debido a causas paternas, maternas o fetoplacentarias.

§ Aborto habitual. Se repite en embarazos sucesivos.

§ Aborto incompleto. Implica retención de la placenta tras la expulsión inicial.

§ Aborto provocado [medicina] [legendario]. Terminación del embarazo por medios instrumentales, a menudo para proteger la vida de la madre.

§ Aborto terapéutico. Se realiza como parte de un tratamiento en casos donde la gestación agrava la afección materna o impide su cura.

§ Aborto tubárico. Implantación del embrión en la cavidad abdominal tras romperse una trompa de Falopio.

§ [biología]. Cosa u organismo interrumpido en su desarrollo.


 


Sinónimos de "aborto"





Ver más sinónimos de aborto

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra aborto, se identifica el prefijo ab-,
  1. (del latín ab). Preposición inseparable usada como prefijo, especialmente en palabras de origen latino. Denota separación, alejamiento, o acción excesiva o indebida. Ejemplos: Abjurar (renunciar a una creencia), abrogar (derogar una ley), absorber (atraer hacia uno mismo), abusar (usar de manera indebida).

  2. También se usa en expresiones latinas como ab initio (desde el principio), ab aeterno (desde siempre), ab irato (por enojo).





Análisis sintáctico de "aborto"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "aborto" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "aborto"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.868 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 23.932 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 15.782 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de aborto