¿Qué significa Santa Ana?

Informar de un error ⚠




 


Enciclopedia



Santa Ana

  1. (Justo F.) [biografía]. Periodista, escritor y político mexicano. En su juventud se traslado a los Estados Unidos para completar su educación, y a su regreso a la patria se dedico a las faenas agrícolas. La guerra de intervención le sacó de sus labores y entonces entró de lleno en la vida pública. Fue diputado del Estado de Tabasco (1864), secretario general del gobierno militar del coronel Méndez (1865), y diputado suplente al Congreso de la Unión en 1871. Colaboro en diferentes periódicos y en el semanario de literatura El Domingo, en el que publico varias composiciones poéticas, y al verse perseguido por los componentes al partido opuesto al suyo, abandonó Tabaseo y se traslado a la capital de la República, donde falleció.

    Nació en San Juan Bautista (Tabasco) en 1837, y murió en México en 1872.
  2. (Manuel María de). Periodista y político español, primer marqués de Santa Ana. Siguiendo los consejos de su padre comenzó la carrera de Medicina en Sevilla, pero como sentía poca vocación por la ciencia médica, al morir su padre abandonó los estadios y se consagró al cultivo de la Literatura. Su primera producción dramática, titulada Otro perro del hortelano, estrenada en Sevilla en 1842, mereció el aplauso del público y descubrió en su autor excelentes condiciones para el género cómico. Trasladóse entonces a Madrid, donde publicó en diferentes periódicos gran número de artículos de costumbres andaluzas. Por aquella época estrenó una nueva obra, ¡Ya murió Napoleón!, que le dio gran popularidad. Siguió escribiendo algunas comedias, entre ellas El Dos de Mayo, pero en seguida se dedicó por completo al periadismo.

    Colaboró en numerosos periódicos de tendencia progresista, fundo algunos que tuvieron vida efímera, y en 1848 comenzó a publicar las cartas tituladas Correspondencia Confidencial Santa Ana, que se leían con avidez en España y en el extranjero. En 1851 dio a su periódico el título de Correspondencia Autógrafa. La revolución de 1854 le obligó a tener en suspenso durante un mes su periódico, al cabo del cual reapareció con el título de Las Hojas Autógrafas, y dos años después volvió a salir con el título de La Correspondencia Autógrafa, que al poco tiempo se transformó en La Correspondencia de España, que llegó a ser uno de los mejores diarios políticos.y de noticias. A su llegada a Madrid (1842) había hecho en la redacción de El Patriota su profesión de fe progresista, y con los redactores de El Primero de Septiembre preparó la sublevación de Cartagena y Alicante en 1843, por lo que se vio obligado a emigrar a Francia, de donde regresó en 1845, manteniéndose desde entonces alejado de los progresistas. Al venir a España en 1848 el duque de Montpensier, casado con la hermana de Isabel II, Santa Ana fue su primer amigo y le defendió siempre con lealtad. Se trasladó con él a Sevilla, ejerció un cargo de confianza en su casa, y en 1869 defendió con entusiasmo su candidatura para el trono de España. Fue diputado a Cortes en varias legislaturas, senador del reino, y cuando igüedo era senador vitalicio. En 1889 le fue concedido el título de marqués de Santa Ana. Además de las obras mencionadas anteriormente, es autor del libro de poesías Cosa de mujeres, que después fue publicado con el de Cuentos y romances andaluces, y de La Maja y La doncella de labor, que aparecieron en la colección titulada Los españoles pintados por sí mismos. (Sevilla, 1820-Madrid, 1894).


Santa Ana

(Orden de) [historia]. Orden de caballería instituida en 1735 por el duque de Holstein-Gottorp, Carlos Federico, en memoria de la emperatriz Ana de Rusia y en honor de su esposa Ana Petrovna. Pablo I la declaró Orden rusa en 1796. Es la Orden rusa que solía conferirse a los extranjeros.




Análisis sintáctico de "Santa Ana"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Santa Ana" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases


 


Geografía cartográfica



Taguig

Taguig (Province of Rizal, Calabarzon) es una ciudad que está situada en Filipinas. Tiene una población de 644.473 habitantes (año 2014), el código postal es 1684309.

Taguig está situada geográficamente en latitud: 14.524300, longitud: 121.079201 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 14º 31' 27'', longitud: 121º 4' 45''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Taguig

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Taguig pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2014), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.

En el resto del mundo Taguig se la conoce también por los siguientes nombres: City of Taguig, Santa Ana, Tagig, Taguig, Тагиг.



Santa Ana

Santa Ana (Orange County, California
) es una ciudad que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 324.528 habitantes (año 2011), su altura media está a 35 metros sobre el mar (114.8 pies o 38.3 yardas sobre el mar).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 33.745571, longitud: -117.867828 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 33º 44' 44'', longitud: 117º 52' 4''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Los_Angeles" GMT/UTC -8.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -7.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -7.0.

Santa Ana pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene 310.232.863 habitantes (año 2011), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y los idiomas que se hablan son: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian y el francés.

En otros idiomas, Santa Ana es conocida como: en árabe سانتا أنا, en bielorruso Горад Санта-Ана, en búlgaro Санта Ана, en alemán Santa Ana, en inglés (nombre oficial) Santa Ana, en español Santa Ana, en persa سانتا آنا، کالیفرنیا, en finlandés Santa Ana, en francés Santa Ana, en hebreo סנטה אנה, en armenio Սանտա Անա, en japonés サンタアナ, en coreano 샌타애나, en letón Santanna, en macedonio Санта Ана, en Western Mari Санта-Ана, en newari स्यान्टा एना, en neerlandés (u holandés) Santa Ana, en noruego Santa Ana, en polaco Santa Ana, en portugués Santa Ana, en ruso Санта-Ана, en serbio Санта Ана, en sueco Santa Ana, en tailandés แซนตาแอนา, en ucraniano Санта-Ана, en urdu سانتا انا، کیلیفورنیا, en chino 圣安娜

Santa Ana

Santa Ana es una ciudad que está situada en El Salvador. Tiene una población de 176.661 habitantes (año 2013).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 13.994170, longitud: -89.559723 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 13º 59' 39'', longitud: 89º 33' 35''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/El_Salvador" GMT/UTC -6.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado El Salvador (en Norte América) y tiene 6.052.064 habitantes (año 2013), una superficie total de 21.040 Km2 y cuya capital es San Salvador. Los países vecinos de El Salvador son los siguientes: Guatemala y Honduras. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se habla el idioma español (variedad dialectal de El Salvador).

En otros idiomas, Santa Ana es conocida como: en bielorruso Горад Санта-Ана, en búlgaro Санта Ана, en alemán Santa Ana, en griego (moderno) Σάντα Άνα, en inglés Santa Ana, en esperanto Santa Ana, en francés Santa Ana, en hebreo סנטה אנה, en hindi (o hindú) सानता-आना, armenio Սանտա Անա, en japonés サンタ・アナ, en coreano 산타아나, en letón Santaana, en Nahuatl languages Cihuatehuahcan, en polaco Santa Ana, en ruso Санта-Ана, en serbio Санта Ана, en urdu سانتا آنا، ایل سیلواڈور, en chino 聖安娜

Chiautempan

Chiautempan (Tlaxcala, Tlaxcala">en armenio Սանտա Անա, en japonés サンタ・アナ, en coreano 산타아나, en letón Santaana, en Nahuatl languages Cihuatehuahcan, en polaco Santa Ana, en ruso Санта-Ана, en serbio Санта Ана, en urdu سانتا آنا، ایل سیلواڈور, en chino 聖安娜

Chiautempan

Chiautempan (Tlaxcala, Tlaxcala) es una ciudad que está situada en México. Tiene una población de 48.322 habitantes (año 2015).

Chiautempan está situada geográficamente en latitud: 19.306330, longitud: -98.217728 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 19º 18' 22'', longitud: 98º 13' 3''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Chiautempan

Utilizan el uso horario "America/Mexico_City" GMT/UTC -6.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

Chiautempan pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En el resto del mundo Chiautempan se la conoce también por los siguientes nombres: Chiautempan, Santa Ana, Santa Ana Chiautempan.



Santa Ana

Santa Ana (Province of Pampanga, Central Luzon
) es una ciudad que está situada en Filipinas. Tiene una población de 47.158 habitantes (año 2011), el código postal es 1688418.

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 15.095500, longitud: 120.766998 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 15º 5' 43'', longitud: 120º 46' 1''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2011), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.

En el resto del mundo Santa Ana se la conoce también por los siguientes nombres: San Joaquin, Santa Ana, Santa-Ana, Санта-Ана.



Santa Ana

Santa Ana (Provincia de La Convención, Cusco
) es una ciudad que está situada en Perú. Tiene una población de 25.145 habitantes (año 2012), el código postal es 080901.

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: -12.866670, longitud: -72.716667 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 12º 52' 0'', longitud: 72º 43' 0''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Lima" GMT/UTC -5.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Perú (en Sud América) y tiene 29.907.003 habitantes (año 2012), una superficie total de 1.285.220 Km2 y cuya capital es Lima. Los países vecinos de Perú son los siguientes: Ecuador, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia. Como moneda utilizan Sols [PEN] y los idiomas que se hablan son: español (variedad dialectal de Perú), quechua y el aimara.



Santa Ana

Santa Ana (Magdalena">quechua y el aimara.



Santa Ana

Santa Ana (Magdalena) es una ciudad que está situada en Colombia. Tiene una población de 13.950 habitantes (año 2016).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 9.321250, longitud: -74.568481 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 9º 19' 16'', longitud: 74º 34' 6''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Bogota" GMT/UTC -5.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Colombia (en Sud América) y tiene 47.790.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 1.138.910 Km2 y cuya capital es Bogota. Los países vecinos de Colombia son los siguientes: Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [COP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Colombia).



Santa Ana

Santa Ana es una ciudad que está situada en Ecuador. Tiene una población de 12.833 habitantes (año 2013).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: -1.207260, longitud: -80.371323 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 1º 12' 26'', longitud: 80º 22' 16''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Guayaquil" GMT/UTC -5.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Ecuador (en Sud América) y tiene 14.790.608 habitantes (año 2013), una superficie total de 283.560 Km2 y cuya capital es Quito. Los países vecinos de Ecuador son los siguientes: Perú y Colombia. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Ecuador).



Santa Ana

Santa Ana (Sonora) es una población que está situada en México. Tiene una población de 10.277 habitantes (año 2015).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 30.540751, longitud: -111.118881 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 30º 32' 26'', longitud: 111º 7' 7''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Hermosillo" GMT/UTC -7.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).



Santa Ana Pacueco

Santa Ana Pacueco (Pénjamo, Guanajuato) es una población que está situada en México. Tiene una población de 10.052 habitantes (año 2013).

Santa Ana Pacueco está situada geográficamente en latitud: 20.347219, longitud: -102.015831 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 20º 20' 49'', longitud: 102º 0' 56''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana Pacueco

Utilizan el uso horario "America/Mexico_City" GMT/UTC -6.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

Santa Ana Pacueco pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2013), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En el resto del mundo Santa Ana Pacueco se la conoce también por los siguientes nombres: Santa Ana, Santa Ana Pacheco, Santa Ana Pacueco.



Santa Ana

Santa Ana (Municipio de Santa Ana, Petén) es una población que está situada en Guatemala. Tiene una población de 9.523 habitantes (año 2012).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 16.799999, longitud: -89.833328 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 16º 47' 59'', longitud: 89º 49' 59''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Guatemala" GMT/UTC -6.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Guatemala (en Norte América) y tiene 13.550.440 habitantes (año 2012), una superficie total de 108.890 Km2 y cuya capital es Guatemala City. Los países vecinos de Guatemala son los siguientes: México, Honduras, Belice y El Salvador. Como moneda utilizan Quetzals [GTQ] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Guatemala).



Santa Ana

Santa Ana es una población que está situada en Costa Rica. Tiene una población de 8.029 habitantes (año 2012).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 9.932600, longitud: -84.182549 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 9º 55' 57'', longitud: 84º 10' 57''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "America/Costa_Rica" GMT/UTC -6.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Costa Rica (en Norte América) y tiene 4.516.220 habitantes (año 2012), una superficie total de 51.100 Km2 y cuya capital es San Jose. Los países vecinos de Costa Rica son los siguientes: Panamá y Nicaragua. Como moneda utilizan Colons [CRC] y los idiomas que se hablan son: español (variedad dialectal de Costa Rica) y el inglés.



Santa Ana

Santa Ana (Province of Cagayan, Cagayan Valley) es una población que está situada en Filipinas. Tiene una población de 6.315 habitantes (año 2012).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 18.469860, longitud: 122.147751 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 18º 28' 11'', longitud: 122º 8' 51''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2012), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.

En el resto del mundo Santa Ana se la conoce también por los siguientes nombres: Santa Ana, Santa-Ana, Санта-Ана.



Santa Ana

Santa Ana (Province of Misamis Oriental, Northern Mindanao) es una población que está situada en Filipinas. Tiene una población de 5.770 habitantes (año 2012).

Santa Ana está situada geográficamente en latitud: 8.516670, longitud: 124.783333 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 8º 31' 0'', longitud: 124º 46' 59''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Santa Ana pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2012), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.



Santa Ana Hueytlalpan

Santa Ana Hueytlalpan (Tulancingo de Bravo, Hidalgo) es una población que está situada en México. Tiene una población de 5.715 habitantes (año 2015).

Santa Ana Hueytlalpan está situada geográficamente en latitud: 20.174841, longitud: -98.312088 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 20º 10' 29'', longitud: 98º 18' 43''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana Hueytlalpan

Utilizan el uso horario "America/Mexico_City" GMT/UTC -6.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

Santa Ana Hueytlalpan pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En el resto del mundo Santa Ana Hueytlalpan se la conoce también por los siguientes nombres: Santa Ana, Santa Ana Heytalpan, Santa Ana Hueytlalpan.



Falan

Falan (Tolima) es una población que está situada en Colombia. Tiene una población de 5.234 habitantes (año 2016).

Falan está situada geográficamente en latitud: 5.115640, longitud: -74.948936 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 5º 6' 56'', longitud: 74º 56' 56''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Falan

Utilizan el uso horario "America/Bogota" GMT/UTC -5.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Falan pertenece a un país llamado Colombia (en Sud América) y tiene 47.790.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 1.138.910 Km2 y cuya capital es Bogota. Los países vecinos de Colombia son los siguientes: Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [COP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Colombia).

En el resto del mundo Falan se la conoce también por los siguientes nombres: Falan, Santa Ana, Santana, Santana de Lajas.



Santa Ana Jilotzingo

Santa Ana Jilotzingo (Jilotzingo, México) es una población que está situada en México. Tiene una población de 5.065 habitantes (año 2015).

Santa Ana Jilotzingo está situada geográficamente en latitud: 19.541510, longitud: -99.394493 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 19º 32' 29'', longitud: 99º 23' 40''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Santa Ana Jilotzingo

Utilizan el uso horario "America/Mexico_City" GMT/UTC -6.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

Santa Ana Jilotzingo pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En el resto del mundo Santa Ana Jilotzingo se la conoce también por los siguientes nombres: Jilotzingo, Santa Ana, Santa Ana Jilotzingo.



 


Geografía enciclopédica



Santa Ana

  1. Villa de España, con municipio, del partido judicial de Trujillo, en la provincia de Cáceres, a orillas del Gibranzo. 640 habitantes. Cereales.
  2. Población de la provincia de León, del partido judicial de Ponferrada, capital del municipio de Cabañas Raras. 170 habitantes.
  3. Diputación o partido rural del municipio de Cartagena, del partido judicial de Cartagena, en la provincia de Murcia. 1.300 habitantes.
  4. Población de la provincia de Jaén, del partido judicial de Alcalá la Real, agregada al municipio de Alcalá la Real, 2.400 habitantes.
  5. Población de la provincia de Oviedo, del partido judicial de Laviana, agregada al municipio de Langreo. 670 habitantes.
  6. Localidad de la República Argentina, en el departamento de Federación, de la provincia de Entre Ríos. 640 habitantes.
  7. Localidad de la República Argentina, en el departamento de San Cosme, de la provincia de Corrientes. 700 habitantes.
  8. Localidad de la República Argentina, en el departamento de Candelaria, de la provincia de Misiones. 1.120 habitantes.
  9. Localidad de la República Argentina, en el departamento de Valle Grande, de la provincia de Jujuy. 140 habitantes.
  10. Localidad de la República Argentina, en el departamento de Cochinoca, de la provincia de Jujuy. 150 habitantes.
  11. Localidad de la República Argentina, en el departamento de Quebrachos, de la provincia de Santiago del Estero. 100 habitantes.
  12. Localidad de la República Argentina, en el departamento de Pellegrini, de la provincia de Santiago del Estero. 80 habitantes.
  13. Cantón de Bolivia, capital de la 1.a sección y de la provincia de Yaeuma, del departamento del Beni. 2.500 habitantes.
  14. Cantón de Bolivia, en la 1.a sección de la provincia de Velasen, del departamento de Santa Cruz.
  15. Cantón de Bolivia, en la provincia del Cercado, del departamento de Tarila.
  16. Misión de Bolivia, en la provincia de Sur-Yungas, del departamento de La Paz.
  17. Cantón de Bolivia, en la 2.a sección de la provincia de Chiquitos, del departamento de Santa Cruz.
  18. Cantón de Bolivia, en la 1.a sección de la provincia de Valle Grande, del departamento de Santa Cruz.
  19. Municipio de Colombia, en el departamento del Magdalena. Extensión 2.126 kilómetros cuadrados; población 24.000 habitantes.
  20. Localidad de Costa Rica, en el cantón de Nicoya, de la provincia de Guanacaste. 400 habitantes.
  21. Cantón de la provincia de San José, en Costa Rica. Comprende 6 distritos, con 7.300 habitantes. Centro administrativo homónimo.
  22. Distrito del cantón de su mismo nombre, de la provincia de San José, en Costa Rica.
  23. Villa de Costa Rica, capital del distrito y del cantón antedichos. 1.200 habitantes. Maíz, caña, frutas.
  24. Muníc. de Cuba, en la provincia de Matanzas. 8.000 habitantes. Centro administrativo Cidra. Azúcar, frutas.
  25. Localidad de Cuba, perteneciente a este municipio, 2.100 habitantes.
  26. Localidad de Cuba, perteneciente al municipio de Jaruco, de la provincia de La Habana. 1.300 habitantes.
  27. Localidad de Cuba, perteneciente al municipio de Cuavajay, de la provincia de Pinar del Río. 1.000 habitantes.
  28. Población de la República Dominicana, perteneciente al común de La Vega, en la provincia del mismo nombre. 2.700 habitantes.
  29. Cantón de la provincia de Manabl, en el Ecuador. Comprende 5 parroquias, con 39.200 habitantes. Centro administrativo homónimo.
  30. Ciudad del Ecuador, capital de este cantón. 15.700 habitantes.
  31. Parroquia de la República del Ecuador, en el cantón de Cuenca, de la provincia de Azuay. 3.600 habitantes.
  32. Ciudad de los Estados Unidos, en el Estado de California. 155.800 habitantes.
  33. Municipio de Filipinas, en la provincia de Pampanga (isla de Luzón). 11.000 habitantes. Maíz, azúcar, arroz.
  34. Municipio de Guatemala, en el departamento del Petén. 500 habitantes.
  35. Municipio de Honduras, en el departamento de Francisco Morarán. 4.000 habitantes. Cereales.
  36. Localidad de Honduras, en el departamento de La Paz, con municipio de 3.000 habitantes.
  37. Localidad de Honduras en el departamento de Francisco Morarán, con municipio de 2.700.
  38. Municipio de Honduras, en el departamento de la Paz.
  39. Ciudad de México, en el Estado de Sonora, con municipio de 11.900 habitantes.
  40. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio, de 600 habitantes.
  41. Corregimiento de Panamá, en el distrito y provincia de Panamá. 36.150 habitantes.
  42. Distrito de la provincia de La Convención, en el departamento de Cuzco, en el Perú. 23.000 habitantes. Centro administrativo Quillabamba.
  43. Distrito del Perú, en la provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavélica. Capital Santa Ana. Fue creado en enero de 1965.
  44. Volcán de la República de El Salvador. Véase Llamatepec.
  45. departamento de El Salvador, lindante con los de Chalatenango, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán, y con las repúblicas de Guatemala y Honduras. Extensión 1.988 km2; población 336.300 habitantes. Divídese en 3 distritos (Santa Ana, Chalchuapa y Metapán), que comprende 13 municipio Capital Santa Ana. Café, azúcar, tabaco, añil, Gran riqueza minera. Industria y comercio activos.
  46. Distrito de este departamento. Comprende 4 municipios, con 169.400 habitantes. La capital lleva el mismo nombre que la región.
  47. Ciudad de El Salvador, capital de este distrito y capital del departamento antedicho. 88.800 habitantes. Población de hermoso aspecto. Notables edificios; magnífico Cabildo Municipal, Feria anual muy importante.
  48. Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Chalatenango. 500 habitantes.
  49. Localidad de la República del Uruguay, en el departamento de Paysandú.
  50. Río de Venezuela, tributario del lago de Maracaibo, en el Estado de Zuiia.
  51. Localidad de Venezuela, capital del municipio de Córdoba, en el distrito de San Cristóbal, del Estado de Táchira. 3.000 habitantes.
  52. Municipio de Venezuela, en el distrito de Aragua, del Estado de Anzoátegui. 5.400 habitantes. La capital, que lleva el mismo nombre que la región, con 3.200 habitantes.
  53. Municipio de Venezuela, en el distrito de Miranda, del Estado de Falcón. 12.300 habitantes. Es uno de los 3 que forman la ciudad de Coro.
  54. Municipio de Venezuela, en el distrito y Estado de Trujillo. 8.900 habitantes. La capital, que lleva el mismo nombre que la región con 1.500 habitantes.
  55. Localidad de Venezuela, capital del municipio de Mata, capital del distrito de Gómez, en el Estado de Nueva Esparta. Llamóse antes El Norte. 1.500 habitantes.
  56. (Colonia). Localidad de la República Argentina. Véase Colonia Santa Ana.
  57. (Cuchilla de—). Cu chilla del Uruguay y del Brasil, que sirve de límite entre el departamento de Rivera (Uruguay) y el Estado de Rio Grande do Sul (Brasil).
  58. (Embalse de). Embalse situado en el curso del Noguera Ribagorzana en el estrecho que le da nombre. Su destino es servir de contraembalse de los aprovechamientos hidroeléctricos del caudal de dicho río. Está unido por un canal de Aragón y Cataluña. Fue inaugurado el 12 de noviembre de 1970.
  59. —Ateixtiahuaca. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 580 habitantes.
  60. —Cuauhtemoc. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 1.100 habitantes.
  61. Chiautempan. Ciudad de México, en el Estado de Tlaxcala, capital del municipio de Chiautempan. 11.300 habitantes.
  62. de Calacala. Cantón de Bolivia, en la provincia del Cercado, del departamento de Cochabamba.
  63. del Valle. P. de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 1.250 habitantes.
  64. de Pusa. Población de España, con municipio, del partido judicial de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo. 680 habitantes. Aceite, vino; ganadería; caza.
  65. de Tusi. Distrito del Perú, en la provincia de Daniel A. Carrión, departamento de Pasco. 4.600 habitantes. Capital Santa Ana de Tusi, con 1.300 habitantes. —Huicta. Municipio de Guatemala, en el departamento de Huehuetenango.
  66. Jilotzingo. Población de México, en el Estado de México, capital del municipio de Jilotzingo. 000 habitantes.
  67. Jilotzingo. Población de México, en el municipio de Otzolotepec, del Estado de México. 2.900 habitantes.
  68. la Real. Villa de España, con municipio, del partido judicial de Aracena, en la provincia de Huelva. 730 habitantes. Aceite, frutas, cercho.
  69. Maya. Población de México, en el Estado de Michoacán, con municipio de 12.200 habitantes.
  70. —Mixtan. Población de Guatemala, en el departamento de Escuintla. 28.000 habitantes.
  71. -Nextlapan. Población de México, en el Estado de México, capital del municipio de Nextlapan. 1.730 habitantes.
  72. —Nisti quipaque. Población de Guatemala, en el departamento de Santa Rosa. 1.500 habitantes.
  73. Tavela. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 1.100 habitantes.
  74. Tlapacoyan. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 2.600 habitantes.
  75. —Tlapalfitlan. Población de México, en el municipio de Toluca, del Estado de México. 5.300 habitantes.
  76. —Yareni. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 1.000 habitantes.
  77. —Yusguare. Municipio de Honduras, en el departamento de Choluteca.
  78. Zegache. Población de México, en el Estado de Oaxaca, con municipio de 2.100 habitantes.