¿Qué significa sacerdote?
[Sa-cer-do-te] [saθerˈðote] [saθeɾˈðote]
Palabra derivada del latín sacérdos, -ōtem, de sacer, sagrado.
Diccionario
sacerdote
- [masculino]. Hombre consagrado a celebrar y ofrecer sacrificios a los dioses, en las religiones paganas.
- Hombre consagrado a Dios, ungido y ordenado para celebrar el sacrificio de la misa, en la religión cristiana.
- [teología]. Antiguo término que se remonta muy lejos y que designa a un hombre encargado de una función sagrada, el sacerdote, en sentido amplio, es aquel que tiene cualidad para presentarse delante del rostro de Dios, dirigirse a Él sin intermediario, morar en el recinto inaccesible de la santidad divina, entregarse con toda su existencia en sacrificio a la voluntad de Dios, teniendo el derecho de invocar el sacrificio único del Señor sobre la Cruz como un sacrificio que ha llegado a ser, por don, el suyo propio. En este sentido cada uno de los que la gracia de Dios ha justificado y santificado es sacerdote y participa en el sacerdocio real de todos los fieles en Jesucristo (1 Pe 2,9), fuera del cual no existe sacerdocio y en el que todos son sacerdotes. Pero la multitud sagrada de los fieles revestidos de este sacerdocio real común, posee, conforme a la voluntad de Dios, una forma visible, histórica y social y por esta misma razón, una constitución social y también una estructura jurídica, para asegurar la unidad y el orden visibles, en la verdad, el culto, la caridad y la acción. En este sentido, se puede hablar de un sacerdocio institucional y de "poderes" (sacerdotales) que le son propios, es decir, la autoridad para dirigir las funciones culturales y sacramentales de la Iglesia en la celebración de la cena y la administración de los sacramentos y la potestad para transmitir este poder de dirección. Existen tres grados principales de participación en este poder de orden sacerdotal e institucional en la Iglesia. Este poder y el poder de gobierno forman una unidad. Constituye una misión al servicio de la Iglesia y del sacerdocio real de todos los cristianos. Los poderes que comporta (que conciernen en particular al sacrificio de la Misa, la remisión de los pecados y los demás sacramentos) son recibidos de Cristo mediante la Ordenación, la cual no reciben los fieles como tales, pero Cristo los da porque quiere que la Iglesia exista como santidad interior y unidad social exterior. Estos poderes están destinados a la "edificación" y al servicio del conjunto de la Iglesia. El objetivo al que tiende el sacerdocio institucional es el sacerdocio universal de todos los que creen y aman, los que son marcados con el siguo del Espíritu de Dios, los que están rescatados, los que en Cristo se han entregado sin reserva a Dios. En la medida en que el sacerdote ordenado no solamente da testirnonio de Cristo —como normalmente todo "laico" en la situación en la que se encuentra— sino que además se entrega a la tarea oficial específicamente misionera de la Iglesia, para alcanzar y conquistar las situaciones existenciales nuevas del hombre en las que el cristianismo no ha entrado todavía, en esta medida misma el sacerdocio institucional reclama un estado de espíritu que le es propio, hecho de un gran sentido de la responsabilidad, de valentía, de desinterés, de espíritu de servicio y de don de sí mismo por los demás.
§ Sacerdote augustal. Cualquiera de los veintiuno que creo Tiberio, y que luego fueron veinticinco, para hacer sacrificios a Augusto, divinizado.
§ Simple sacerdote. El que no tiene dignidad o jurisdicción eclesiástica ni cargo pastoral.
§ Sumo sacerdote. Príncipe de los sacerdotes. [definición académica].
Sinónimos de "sacerdote"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de sacerdote
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra Sacerdote, se ha identificado el sufijo -ote, sufijo [aumentativo] masculino que indica tamaño grande o exageración. Ejemplos: grandote (muy grande), animalote (animal grande).
Enciclopedia
Sacerdote
- (César). [biografía]. Médico y biólogo italiano, profesor de la Universidad de Pisa. Sus trabajos han versado sobre la distribución de los nervios de la glándula tiroides, sobre la naturaleza funcional de la hipertrofia compensadora de los riñones, sobre la formación heteroplástica de los huesos, etc. Nació en Bozzolo en 1868.
- (Donato—). Poeta y dramaturgo italiano, autor de numerosas obras drarnáticas, entre las que figuran: Bianca Cappelo, Cola di Rienzo, Catilina (tragedia), etcétera, así como de muchos sonetos, adas, canciones, etc. (1820-1891).
Análisis sintáctico de "sacerdote"
A nivel sintáctico, "sacerdote" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "sacerdote"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.362 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.532 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.655 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas