¿Qué significa papa?

Informar de un error ⚠

[pa-pa] [ˈpapa] [paˈpa]

Palabra derivada del francés papa. Ver también hijo de papá.

Palabra derivada del latín papa, en este caso referido a comida, adoptado del quechua papa, que significa patata.




Diccionario



papa

  1. [femenino] [informal]. Paparrucha.
  2. [americanismo] [México] [Chile]. Broma, engaño.
  3. [americanismo] [Chile]. Mineral en que aparece abundante la veta y abandonado el metal.
  4. [americanismo] [Chile]. En ciertos juegos, golpe que con el trompo se da a la moneda o disco para hacerlos avanzar.
  5. [plural]. Puches, gachas.
  6. [sentido figurado] [familiar]. Cualquier comida.
  7. Sopas blandas que se dan a los niños; y, por extensión, cualesquiera sopas muy blandas.
  8. Masa blanda de barro o de otra cosa.

§ Quemar las papas. [sentido figurado] [informal] [americanismo] [Argentina]. Tomar mal cariz un asunto. El negocio es peligroso; las papas queman. [definición académica].


papá

[masculino]. Padre. Término utilizado para referirse al progenitor masculino en una familia, especialmente cuando se habla con cariño o en un contexto familiar cercano. La palabra "papá" es de uso común en muchas lenguas y culturas, y su significado puede variar según el contexto, pero siempre se asocia con el amor, la protección y la figura de autoridad dentro del hogar. En algunas regiones, "papá" también se usa para referirse a otras figuras de autoridad o respeto dentro de la comunidad, aunque su uso más común es como término para el padre biológico o adoptivo de una persona.

§ Papá grande. [americanismo] [México]. Término coloquial utilizado para referirse al abuelo, especialmente en contextos familiares informales o cariñosos. [definición académica].


Papa

  1. [masculino]. Sumo Pontífice romano, vicario de Cristo, cabeza visible de la Iglesia Católica, y padre espiritual de todos los fieles. En su elección recibe los siguientes títulos: Vicario de Jesucristo, sucesor del Príncipe de los Apóstoles, Soberano Pontífice de la Iglesia Universal, Obispo de Roma, Patriarca de Occidente, Primado de Italia, Arzobispo y Metropolitano de la Provincia Eclesiástica Romana y Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. (Véase Papado).

  2. [informal]. Padre.

§ Ser uno más papista que el papa. Frase que significa: Mostrar en un asunto más celo que el directamente interesado en el mismo. [definición académica].


Papa

Más información. Nombre oficial actual dado al obispo de Roma en cuanto que es jefe supremo del conjunto de la Iglesia. Según la doctrina católica, Jesucristo, al fundar la Iglesia, sociedad visible de los que creen en Él, la situó bajo la autoridad y el gobierno de los Apóstoles que Él escogió y a los cuales puso, como colegio, bajo la autoridad de un jefe. Este jefe fue Simón, a quien dio el nombre de Celas o Pedro. Jesús mismo describió su papel al llamarle "roca", "piedra", fundamento de su Iglesia, el intendente que tiene las llaves y el poder de ligar y desligar eficazmente delante de Dios, el pastor encargado del rebaño de Cristo, el que tiene como misión la de confirmar a sus hermanos en la fe. Y como Jesús quería que su Iglesia durase hasta el final de los tiempos y la muerte de Pedro estaba prevista, y como la idea de la sucesión en el poder era obvia en aquel tiempo, Él tuvo la intención y quiso que la institución de un jefe personal de toda la Iglesia fuese durable. Habiendo muerto Pedro como Obispo de Roma y como nadie manifestase su pretensión de ser el detentador de aquella plenitud de poder, la doctrina católica dice que es el Obispo de Roma el sucesor de Pedro en todos los poderes y función confiados a él.

Desde el punto de vista de una mentalidad estrictamente histórica, no cabe duda que en el curso de la historia la realización concreta de esta autoridad del Obispo de Roma, así como la formulación explícita de los poderes y derechos del Papa, han sufrido una evolución no exenta de balbuceos. La enseñanza dogmática católica sobre el Papa ha sido expuesta de manera precisa y amplia en el Concilio Vaticano I, en 1870. Según su doctrina, el poder del Papa ha de concebirse como un primado supremo de jurisdicción y como un magisterio supremo en la Iglesia. La primacía de jurisdicción significa, por institución divina, que el Papa tiene poder episcopal verdadero y director sobre el conjunto de la Iglesia, comprendidos todos los demás obispos, y por lo tanto un poder legislativo supremo y un poder judicial supremo. En tanto que Doctor supremo, el Papa posee el privilegio de estar, por gracia, preservado de error en materia de fe, tal como Cristo prometió a su Iglesia (Véase Infalibilidad).

Con esta doctrina del Concilio Vaticano I no se quiere decir que estén definitivamente aclaradas muchas cuestiones referentes a la relación del Papa con el conjunto de la Iglesia y sobre todo con los obispos, ni que la forma histórica concreta que reviste hoy día el primado pontificio no pueda tener desarrollos históricos ulteriores. El Concilio Vaticano II, por ejemplo, ha tomado conciencia de la significación propia y autónoma del poder episcopal de derecho divino, que el Papa no puede anular. Dios ha querido que la Iglesia tenga, en su constitución como sociedad, la autoridad que llamamos papal. Dada la estructura de la religión católica esta autoridad es necesaria. La fe, la confianza y la paciencia que derivan de la gracia de Dios, permiten llevar la pesada carga que esta función representa para un hombre solo hasta la realización definitiva del Reino de Dios.


 


Enciclopedia



papa

  1. [femenino]. Patata, planta.
  2. Patata, tubérculo.
  3. [americanismo]. Tubérculo.
  4. Papa de caña. Patata de caña.

§ Papa cimarrona o papa de zorro. [botánica]. Especie afín a la patata, cuyo nombre científico es Solanum maglia.

§ Papa de caña. Patata de caña.

§ Papa del aire. [América Central]. Ñame cimarrón.

§ Papa de monte. [botánica]. Especie afín a las patatas. Es el Solanum brevidens Azul.

§ Papa espinosa. [americanismo] [Chile]. El chamico.

§ Papa lisa. [americanismo] [Bolivia]. El ulluco.

§ Papa maudi. [americanismo]. Nombre que dan en Chile a una clase de patatas de la provincia de Chiloé.

§ Papa mechay. [americanismo]. Nombre vulgar chileno de una clase de patatas. [definición académica].




Análisis sintáctico de "papa"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "papa" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "papa"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.724 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.509 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.234 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de papa

 


Geografía cartográfica



Pápa

Pápa (o también llamada Papa) es una ciudad que está situada en Hungría. Tiene una población de 32.990 habitantes (año 2015).

Pápa está situada geográficamente en latitud: 47.330040, longitud: 17.467400 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 47º 19' 48'', longitud: 17º 28' 2''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Pápa

Utilizan el uso horario "Europe/Budapest" GMT/UTC +1.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.

Pápa pertenece a un país llamado Hungría (en Europa) y tiene 9.982.000 habitantes (año 2015), una superficie total de 93.030 Km2 y cuya capital es Budapest. Los países vecinos de Hungría son los siguientes: Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía, Ucrania, Croacia, Austria y Serbia. Como moneda utilizan Forints [HUF] y se habla el idioma húngaro (variedad dialectal de Hungría).

En otros idiomas, Pápa es conocida como: en búlgaro Папа, en persa پاپا, en hebreo פאפא, en coreano 파퍼, en lituano Papa, en ruso Папа, en ruso Папы, en serbio (nombre oficial) Papa, en serbio Папа, en ucraniano Папа, en chino 帕波

 


Geografía enciclopédica



Papa

Ciudad del oeste de Hungría, en el condado de Veszprém, a orillas dei Tapolcza, tributario del Raab. 25.000 h Centro agrario.