¿Qué significa Mendelssohn?
[Men-del-s-sohn]
Enciclopedia
Mendelssohn
- (Amoldo). [biografía]. Compositor alemán. Hijo de un sobrino de Félix Mendelssohn, estudió la música en Berlín con Haupt, Grell, Kiel, Taubert y Locschhorn. De 1880 a 1883 fue organista y profesor de música en la Universidad de Bonn; fue luego, sucesivamente, director de música de Bielefeld, profesor del Conservatorio de Colonia y maestro de música de la iglesia de Darmstadt; en 1917 recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad de Heidelberg, y en 1919 fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes de Berlin. Sus principales obras pertenecen al género cantata y la música de cámara. Nació en 1856.
- (Carlos—). Historiador alemán, hijo del compositor Félix Mendelssohn. Fue profesor en las Universidades de Heidelberg y FriburgenBrisgau. Una afección mental le obligó a abandonar la enseñanza. Es autor de: Juan Capo de Istria; Federico de Gentz, e Historia de Grecia, desde 1453 hasta nuestros días. (1838-1874).
- (Enrique—). Arquitecto alemán, uno de los precursores del racionalismo, autor de la torre Einstein, en Potsdam, etc. Nació en 1887.
- (Moisés—). Escritor y filósofo alemán. Hijo de una familia judía, fue a Berlín, donde aprendió el alemán literario y el latín. Un rico industrial llamado Bernhard le encargó la instrucción de sus hijos y le asoció a su tndustria.
Son sus principales obras: Pope metafísico (1755), con Lessing; Cartas sobre las sensaciones; Consideraciones sobre las fuentes y las relaciones de las Bellas Artes y de la Literatura; De la evidencia en metafísica; Phaedon o la inmortalidad del alma, en tres diálogos; Horas matutinas, o sobre la existencia de Dios; La Jerusalen o tratado sobre el poder religioso y el judaísmo (1873); etc. Defendió el optimismo de Leibnitz contra Voltaire, la religión natural contra los materialistas; en el año 1785 defendió la memoria de Lessing, acusado de panteísmo por Jacobi. Sentó los primeros jalones de la reforma del judaismo en su sentido moderno. Su traducción alemana de la Biblia contribuyó grandemente a la cultura de los judíos de la Europa central. (1729-1786). - -Bartholdy (Félix Jacobo Luis). Compositor y pianista alemán. Hijo de un banquero y nieto del filósofo Moisés Mendelssohn, publicó a los diecisiete años una traducción en versos alemanes de la Adriana, de Terencio, mostrando igual precocidad para la música. En 1818 se presentó por primera vez en público, ejecutando en un concierto la parte de piano de un trío de Wlolff.
obteniendo gran éxito. En 1827 estrenó en Berlín su ópera Die Hochzeit des Camachs (Las bodas de Camacho). A los 20 años emprendió un largo viaje por Inglaterra, Italia y Francia, En Londres estrenó con gran éxito su primera sinfonía y su deliciosa obertura del sueño de una noche de verano. Después visitó Italia y París; estrenó en Londres la obertura Hebriden, o Fingalshole (La gruta de Fingal), y publicó sus primeras Romanzas sin palabras. Nombrado en 1833 director general de la música de Dusseldorf, aceptó la dirección de los conciertos del Gewandhaus de Leipzig (1835), que no tardó en convertirse, gracias a su impulso, en el centro musical de Alemania. En 1843 fundó en Leipzig el Conservatorio; en 1847 volvió a Inglaterra, donde dirigió la primera audición de su oratorio Elias. De regreso de este viaje, profundamente afectado por la muerte de su hermana Fanny, murió, joven aún, de una apoplejía nerviosa, en su casa de Leipzig. Había casado, en 1837, con Cecilia Jeanrenaud, de la que tuvo cinco hijos. Entre sus composiciones hay que citar: cinco sinfonías: las oberturas: La gruta de Fingal, La mar en calma, la Bella Melusina y Ruy Blas; la música para el sueño de una noche de verano, de Shakespeare; para la Atalia, de Racine; para Edipo a Colona y la Antigona, de Sófocles; Paulus y Elias, oratorios; motetes, un concierto de violín y dos conciertos para piano con orquesta; diez cuartetos y dos tríos con piano o sin él; sonatas, caprichos, fantasías, varlaciones y siete colecciones célebres de romanzas sin palabras para piano; coros, himnos, cantatas de iglesia; nueve colecciones de lieder; Las bodas de Camacho y El regreso de viaje, óperas; tres Preludios y fugas y seis sonatas para órgano; etc. (1809-1847). - —de Schlegel(Dorotea). Escritora alemana, esposa de Federico de Schlegel Véase Schlegel (Dorotea Mendelssohn de).
Frecuencia de uso de "Mendelssohn"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 187.956 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 90.923 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Mendelssohn
Últimas consultas