¿Qué significa Jordania?
[Jor-da-nia] [xɔrˈðanĭa]
Véase Alpinópolis.
Análisis sintáctico de "Jordania"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Jordania" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "Jordania"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 20.268 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.735 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Jordania
- [país]. Estado de Asia Occidental, denominado en árabe al Urdunn, que limita al norte con Siria, al este con Irak y Arabia Saudita, al sur con el golfo de Aqaba, y al oeste con Israel. Su capital es Amán.
- [historia]. Durante siglos, Jordania formó parte del Imperio Otomano, hasta que tras la Primera Guerra Mundial pasó a ser un dominio británico llamado Transjordania. En 1946 se convirtió en un reino independiente. Con el establecimiento de Israel en 1948, estalló el conflicto árabe-israelí, durante el cual Jordania tomó control de Cisjordania y Jerusalén Oriental. En 1951, el rey Abdullah fue asesinado y sucedido por su nieto Hussein I, quien asumió el poder en 1953. En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó Cisjordania y Jerusalén Oriental, provocando un aumento de refugiados palestinos en Jordania y generando tensiones. En 1970, los enfrentamientos entre fuerzas jordanas y grupos palestinos culminaron en el conflicto de Septiembre Negro.
- [economía]. La economía jordana, limitada por la escasez de recursos naturales, depende en gran medida de la ayuda exterior. Se basa en el turismo, el comercio y la extracción de fosfatos y potasio.
- Cultura y sociedad. Jordania tiene una población mayormente árabe y musulmana (islam suní), aunque existen minorías cristianas. Su moneda es el dinar jordano (JOD) y el idioma oficial es el árabe.
Últimas consultas