¿Qué significa Gabriel?
[Ga-briel]
Diccionario
Gabriel
(San).(del hebreo, fuerza de Dios). [religión]. Nombre del arcángel que anunció a la Virgen que sería madre del Salvador, así como al profeta Daniel; también avisó a Zacarías el nacimiento de San Juan Bautista. Según la tradición musulmana dictó el Alcorán a Mahoma. Su fiesta el 24 de marzo. A partir de 1970, por la reforma del calendario eclesiástico de Pablo VI, su fiesta se celebra el 29 de septiembre.
Sinónimos de "Gabriel"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de Gabriel
Enciclopedia
Gabriel
- (Catterina). [biografía]. Véase Gabrielli (Catterina).
- (Jacques Ange—). Arquitecto francés, constructor de la plaza de la Concordia, de la Escuela Militar de París, y del Pequeño Trianón. Ha sido uno de los más grandes arquitectos franceses del reinado de Luis XV. Su obra, participando del academicismo purista que se impuso en sus tiempos como reacción al estilo barroco Luis XIV, se caracteriza por la elegancia y belleza de la composición y la armonía de sus proporciones. (1698-1782).
- (José—). Escritor chileno, autor, entre otras obras, de España en la cruz (1937).
- (José Gabriel López Buisan, Hamado simplemente José Gabriel). Escritor y profesor argentino, que ha sido catedrático de Literatura en la Universidad de La Plata. Es autor de Vindicación de las artes, obra que mereció el premio de 3.000 pesos de la municipalidad bonaerense (1927), La educación filosófica. Frente a Moisés, Bandera celeste. La Revolución española, etc. Nació en Madrid en 1896.
- (José María—). Pintor francés, nacido en Brignoles en 1838. Atraído por la campiña normanda, a ella dedicó sus trabajos e inspiraciones con sus telas; Rentrée a la ferme; Vaches dans la prairie á Vandeuil; A l'étable; Vue de Rouen; Bords de la seine á conflans; Vallée de l'Oise; Fécamp (1906); etc.
- (Juan—). Militar y escritor etíope; hijo de portugueses. Tradujo a la lengua abisinia varias obras religiosas y morales portuguesas. Publicó: commentarios da Ethiopia, cuya obra sirvió al padre Godinho pera escribir otra sobre el mismo asunto.
- (Mary Ann Virginia—). Compositora inglesa de origen irlandés. Autora de numerosas operetas, cantatas y canciones. (1825-1877).
- (Pablo José Constantíno—). Pintor paisajista holandés, nació en Amsterdam (1828) y murió en la Haya (1903). Se distinguió por saber plasmar la atmósfera vaporosa de las perspectivas de su país. Son sus telas más notables: En los pólderes de Vreeland; Un turbal en Overyssel; Las cabañas de Zunk, y, la mejor, Paysage en Hollande.
- (Pedro—). Compositor, organista y director español, nacido en Tarrasa (Barcelona). Fue violín de la capilla de la Catedral de Barcelona; director del Teatro del Triunfo de la misma ciudad; maestro de capilla y organista. En 1862 pasó a Tarragona donde fundó el Orfeó Tarragoni. En 1871 embarcó para Puerto Rico y se estableció en Ponce. A partir de entonces se ignora que fue de él.
En aquella fecha llevaba compuestas 495 obras de todos los géneros. Nació en 1836. - —Luisa. Seudónimo de la escritora y periodista española Carmen Burgos y Seguí.
- —Biel. Filósofo alemán nacido en Speyer. Ingresó en 1457 en la Congregación de Canónigos Regulares de San Agustín. En 1484 fundó la Facultad de Teología de la Universidad de Tubinga. Seguidor del ocasionalismo, influyó en muchos teólogos del siglo XVI y XVII, entre ellos Lulero, cuya doctrina de la predestinación elaboró según la concepción de Gabriel Biel. Obras: Epitome et Collectorium ex Occama super quattuor libros sententiarum. (1425-1495).
- —da Anunciação. Compositor portugués, que ingresó en la Orden franciscana en 1706. Fue nombrado Vigario do coro de los conventos franciscanos de Coimbra, Porto y Lisboa. Compuso dos libros de antífonas, cinco libros de misas; Manual e ceremonial do canto y la obra teórica Arte de Cantochao. (168l-hacia 1747).
- —Navarro (José). Escritor de arte ecuatoriano, que en el año 1927 obtuvo el Premio de la Raza por su obra sobre la escultura en el Ecuador durante los siglos XVII y XVIII. Miembro de la Aca demia de Bellas Artes de San Fernando, fue director de la Escuela de Bellas Artes de Quito, y también cónsul general del Ecuador en España. De entre sus obras muy documentadas, citaremos: La escultura en el Ecuador, y La iglesia de la Compañía en Quito.
- —y Galan (Baldomero). Jurisconsulto español,hermano del poeta; autor de La propiedad territorial en la provincia de salamanca (1906).
- —y Galán (José María). Insigne poeta lírico español que aventaja en corrección de forma a muchos clásicos españoles entre los más afamados. Fue maestro de Guijuelo y de Piedrahita, donde escribió muchas de sus poesías. Publicó: campesinas. Castellanas, Cuentos y poesías, Extremeñas, Nuevas castellanas. Poesías, Religiosas, etc. Se han hecho varias ediciones de sus obras completas. Nació en Frades de la Sierra (Salamanca) en 1870 y murió en Guijo de Granadilla (Caceres) en 1905.
Gabriel
- [biografía]. Músico español de los siglos XV-XVI que fue conocido tan sólo por Gabriel el músico y que, al parecer se apellidaba Mena. Se cree que cantó en la Capilla de Fernando el Católico y que estuvo al servicio del almirante de Castilla don Fadrique Enriquez.
- —de Toro. Célebre franciscano cronista de Carlos V y gran escritor místico que puede considerarse uno de los grandes clásicos del siglo de oro. Desempeñó algunos cargos en la provincia franciscana de Santiago de Compostela y dejó importantes obras de mística y teología. Vivió a finales del siglo XV y primera mitad del XVI.
Frecuencia de uso de "Gabriel"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.462 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.733 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.703 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Gabriel
- Localidad de Cuba, en el municipio de Güira de Melena, provincia de La Habana. 1.300 habitantes. Tabaco, caña; cría de ganado.
- Localidad de Cuba, en el municipio de San Nicolás, provincia de La Habana. 1.800 habitantes.
- —Hernández. Población de México, en el Distrito Federal, delegación de Gustavo A. Madero. 3.600 habitantes.
- —Ignacio Vientinilla. Parroquia del Ecuador, en el cantón de Guaranda, provincia de Bolívar. (Es una de las que forman la ciudad de Guaranda).
- —Zamora. Villa de México, en el Estado de Michoacán, con municipio de 14.500 habitantes.
Últimas consultas