¿Qué significa Cobol?

Informar de un error ⚠

[Co-bol]



 


Enciclopedia



Cobol

COmmon Business-Oriented Language (COBOL) es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado principalmente para negocios, finanzas y sistemas administrativos. Fue desarrollado en 1959 por un comité de programadores dirigido por Grace Hopper.

Cobol es conocido por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos.


COBOL

COmmon Business Oriented Language.




Análisis sintáctico de "Cobol"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Cobol" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "Cobol"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 204.811 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'Cobol' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 866.534 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de Cobol

 


Geografía enciclopédica



COBOL

  1. [adjetivo] [sustantivo] [masculino]. Siglas de common orientated language. Programa (lenguaje) que se utiliza en las computadoras y que cubre los siguientes objetivos:
  2. facilitar la programación cuando se tienen que convertir programas de una computadora a otra;
  3. facilitar los cambios poco importantes que deben introducirse en la programación, como los que, de forma constante, se requieren en los negocios;
  4. reducir el trabajo que se precisa para escribir y corregir los nuevos programas. Este lenguaje es muy apropiado en las aplicaciones de las computadoras en los negocios, ya que un problema típico de esta clase requiere una gran manipulación de datos e implica la necesidad de utilizar archivos enteros de datos de entrada y de salida. En dichos problemas, además, los formatos de entrada y de salida de datos suelen estar ya determinados y el programador ha de condicionar la salida para obtener los mencionados formatos. El programa Ciudad es completamente distinto del FORTRAN, muy apto para aplicaciones científicas, que requieren mucho cálculo, pocas entradas y limitado número de salidas.