¿Qué significa china?

Informar de un error ⚠

[Chi-na] [ˈtʃina] [ˈtʃina] [ˈt͡ʃina]

Proviene de la palabra chino, que significa relativo a China o pequeño fragmento de algo.




Diccionario



china

[común]. Chino. [definición académica], término utilizado para referirse a una persona originaria de China.


china

[femenino] [regionalismo] [Segovia]. Indica que la palabra se refiere a una hoguera, brasa o centelleo. "China" se utiliza en estas regiones para describir un fuego pequeño o las brasas que aún mantienen un brillo activo, generalmente en contextos rurales donde el fuego es parte esencial de actividades cotidianas y celebraciones locales. Ejemplos de su uso incluyen festividades regionales donde se encienden hogueras como símbolo de tradición o celebración.


china

  1. [femenino] [botánica]. Raíz medicinal de una zarzaparrilla que se cría en China y en América, y lleva el mismo nombre.
  2. Véase Clavel, papel de China, en los articulos Clavel y Papel, respectivamente.
  3. Véase Anís, melón de la China, en los articulos Anís y Melón, respectivamente.
  4. Porcelana, loza fina.
  5. Cierto tejido fino de seda o lienzo, procedente de la China o imitado del que allí se fabrica.

§ Media china. Tejido de seda o lienzo más ordinario que la china. [definición académica].


china

  1. [femenino]. Piedra pequeña y a veces redondeada.
  2. Suerte que suelen echar los muchachos presentando las dos manos cerradas y llevando en una de ellas una piedrecita, una brizna de paja. etc. Gana aquel que acierta a señalar la mano vacía.
  3. [sentido figurado] [informal]. Dinero.
  4. [americanismo]. En [Chile], juego de muchachos que consiste en gol pear con una china algunos botones que se ponen en el suelo, los cuales gana el que logra darles vuelta con el golpe.
  5. [americanismo]. Honda, correa para lanzar piedras.

§ Echar china. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Contar las veces que uno bebe en las tabernas, aludiendo a la costumbre que en tiempo antiguo había, consistente en echar una china en la capilla de la capa, que después, para cobrar, contaba el tabernero.

§ Poner chinas a uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Oponerle, suscitarle dificultades.

§ Tocarle a uno la china. Frase que significa: [sentido figurado]. Tocarle la suerte.

§ Tropezar uno en una china. Frase que significa: fig y [informal]. Detenerse en cosas que carecen de importancia. [definición académica].



 


Sinónimos de "china"





Ver más sinónimos de china

 


Enciclopedia



China

(Medallas de). [historia]. Medallas francesas conmemorativas de las expediciones realizadas en 1860 y en 1900-1901, La primera, creada en 1861, ostenta el busto de Napoleón III y sobre la cinta amarilla unos signos chinos que significan Pekín. La otra, creada en 1902, tanto en la cinta, de color amarillo con cuatro fajas verdes verticales, como en la medalla, dice: China 1900-190I.


china

  1. (Voz quichua.) [femenino] [americanismo]. En el Río de la Plata, Bolivia, Chile, Perú, Colombia y el Ecuador, criada, sirvienta. Suele usarse en tono despectivo.
  2. [americanismo]. En El Salvador y Guatemala, niñera.
  3. [americanismo]. En México y en el Río de la Plata, criada mestiza.
  4. [informal] [americanismo]. Chacha. Es término de cariño.
  5. [americanismo]. En [Chile], mujer fea y ordinaria.
  6. [americanismo]. En [Chile]. y la [Argentina], mujer mestiza.
  7. [América Meridional]. Amante, concubina, manceba, y, por extensión, ramera.
  8. [americanismo]. En algunas partes, mujer guapa.
  9. [americanismo]. En algunas partes, india soltera.
  10. [americanismo]. Mujer del pueblo.
  11. [americanismo]. En [Colombia], trompo, peonza.
  12. [americanismo]. En [Chile], caléndula.
  13. [americanismo]. En [Chile], cierto pan igual a la chocosa.
  14. [americanismo] [zoología]. En [Chile], cierto insecto coleóptero de color amarillo y del tamaño de una chinche; pertenece a la familia de los coccinélidos y al género coccinela.
  15. [americanismo]. En el [Perú], en los hospitales, vaso de noche.

§ China poblana. [americanismo]. En [México], tipo representativo de la mujer mexicana.


China

[masculino] [astronomía]. Asteroide número 1.125 de la serie, descubierto en 1928 por Y. C. Chang, astrónomo chino, en el Observatorio Yerkes. Período, 2.126,5 días.




Análisis sintáctico de "china"


A nivel sintáctico, "china" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "china"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.902 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.296 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.141 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de china

 


Geografía cartográfica



China

China (Nuevo León) es una población que está situada en México. Tiene una población de 9.591 habitantes (año 2015).

China está situada geográficamente en latitud: 25.699970, longitud: -99.234543 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 25º 41' 59'', longitud: 99º 14' 4''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de China

Utilizan el uso horario "America/Monterrey" GMT/UTC -6.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

China pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene actualmente 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos, y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).



China

China (Campeche, Campeche) es una población que está situada en México. Tiene una población de 5.194 habitantes (año 2014).

China está situada geográficamente en latitud: 19.769930, longitud: -90.495949 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 19º 46' 11'', longitud: 90º 29' 45''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de China

Utilizan el uso horario "America/Merida" GMT/UTC -6.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

China pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene actualmente 112.468.855 habitantes (año 2014), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos, y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En otros idiomas, China es conocida como: en español China

 


Geografía enciclopédica



China

[país]. Estado de Asia Oriental, uno de los más grandes y con la población más numerosa del mundo, con cerca de 1,400 millones de habitantes. Limita al este con el océano Pacífico, al norte con Mongolia, al oeste con Kazajistán, y al sur con India, Nepal, Bután, Vietnam y otros países del sudeste asiático. Con una superficie de aproximadamente 9.6 millones de km2, su capital es Pekín (Beijing) y el idioma oficial es el chino mandarín. La moneda es el yuan renminbi (CNY).

China es reconocida por su civilización milenaria, sus avances tecnológicos y su rápida expansión económica en sectores como manufactura y comercio.