¿Qué significa Baltasar?
[Bal-ta-sar]
Enciclopedia
Baltasar
- [biografía]. Último rey de Babilonia, cuya ruina fue anunciada en un festín con las palabras de fuego Mane (los días de tu reino han sido contados por Dios y ha señalado su fin), Tecel (has sido pesado en una balanza y no llegas al peso exigido por la justicia de Dios) y Fares (morirás esta noche y tu reino será dividido entre persas y medos).
Estando el rey absorto en los placeres de un banquete al que concurrían sus concubinas, esposas y magnates, apareció una mano escribiendo las anteriores palabras en la pared. Como ninguno lograra interpretar su sentido, la reina mandó llamar a un joven judío Uamado Daniel, en quien residía la ciencia profética de la que dio prueba ante Nabucodonosor. Daniel tradujo las tres palabras como más arriba queda apuntado; y, efectivamente, aquella misma noche, Ciro, que había logrado desviar el curso del Eufrates, entró en la ciudad por el lecho seco del río y Baltasar fue asesinado, pasando Babilonia a unirse al Imperio persa. Murió el 538 aC. - Uno de los reyes magos, cuya memoria honra la Iglesia católica, apostólica, romana, con la de sus otros compañeros Melchor y Gaspar, en el día 6 de enero.
- (El caballero—). Véase Prémoy (Genoveva).
- —Carlos. Príncipe de Asturias (1629-1646), hijo de Felipe IV y de Isabel de Borbón, que fue jurado Príncipe de Asturias, título anejo a la sucesión de la corona, por las Cortes en 1632. Su temprana muerte no le permitió acceso al poder; su memoria ha sido conservada por varios retratos célebres, entre los que sobresale el de Velázquez.
Baltasar
[literatura]. Drama histórico de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1858); una de las obras maestras de esta poetisa.
Análisis sintáctico de "Baltasar"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Baltasar" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "Baltasar"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 67.631 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.597 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 20.377 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Baltasar
(Bel-sharrusur). Último rey de Babilonia (556-539 aC); primogénito de Nabonid, aunque la Biblia le presente como hijo de Nabucodonosor. Perdió su reino y su vida a manos de Ciro, rey de los persas. Daniel.
Últimas consultas