¿Qué significa Armenia?
[Ar-me-nia] [arˈmenĭa]
Enciclopedia
Armenia
[masculino] [astronomía]. Asteroide número 780 de la serie, descubierto en 1914 por Neujmin. Período 2.014 días.
Armenia
[nombre propio]. Véase [Bolivia]. bolo de Armenia, en los artículos Bol y Bolo, respectivamente. [definición académica].
Análisis sintáctico de "Armenia"
A nivel sintáctico, "Armenia" se puede clasificar de la siguiente forma:
armenia
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "Armenia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 32.251 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 35.067 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.680 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía cartográfica
Armenia
Armenia (Quindío) es una ciudad que está situada en Colombia. Tiene una población de 315.328 habitantes (año 2016).Armenia está situada geográficamente en latitud: 4.533890, longitud: -75.681107 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 4º 32' 2'', longitud: 75º 40' 51''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Bogota" GMT/UTC -5.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Armenia pertenece a un país llamado Colombia (en Sud América) y tiene actualmente 47.790.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 1.138.910 Km2 y cuya capital es Bogota. Los países vecinos de Colombia son los siguientes: Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela, y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [COP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Colombia).
En el resto del mundo Armenia se la conoce también por los siguientes nombres: AXM, Armenia.
Armenia
Armenia es una ciudad que está situada en El Salvador. Tiene una población de 14.997 habitantes (año 2012).Armenia está situada geográficamente en latitud: 13.743610, longitud: -89.498894 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 13º 44' 36'', longitud: 89º 29' 56''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/El_Salvador" GMT/UTC -6.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Armenia pertenece a un país llamado El Salvador (en Norte América) y tiene actualmente 6.052.064 habitantes (año 2012), una superficie total de 21.040 Km2 y cuya capital es San Salvador. Los países vecinos de El Salvador son los siguientes: Guatemala, y Honduras. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se habla el idioma español (variedad dialectal de El Salvador).
En el resto del mundo Armenia se la conoce también por los siguientes nombres: Armenia, Guaymoco.
Geografía enciclopédica
Armenia
- [país]. Estado de Eurasia, ubicado en la región del Cáucaso Sur entre el Mar Negro y el Mar Caspio. Armenia limita al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, al oeste con Turquía y al sur con Irán y el enclave de Najicheván (perteneciente a Azerbaiyán).
Su extensión es de aproximadamente 29,743 km2 y su población ronda los 3 millones de habitantes. La capital es Ereván, y el idioma oficial es el armenio. La moneda es el dram (AMD). - Historia: Armenia posee una historia milenaria, siendo una de las primeras regiones en el mundo en adoptar el cristianismo como religión oficial en el año 301 dC.. Históricamente, el Reino de Armenia abarcó vastas áreas de Asia Menor y del Cáucaso, pero durante siglos fue escenario de invasiones y conquistas por parte de persas, romanos, bizantinos, árabes, mongoles y otomanos. Tras siglos de dominación extranjera, Armenia fue incorporada al Imperio Ruso en el siglo XIX. En 1918, tras la Revolución Rusa, Armenia declaró su independencia y formó la Primera República de Armenia, aunque esta tuvo una breve duración, ya que en 1920 fue invadida por la Turquía kemalista y los bolcheviques, quedando finalmente integrada en la Unión Soviética como la República Socialista Soviética de Armenia en 1922. Armenia obtuvo su independencia definitiva tras la disolución de la URSS en 1991, y en los años siguientes enfrentó el conflicto de Nagorno-Karabaj con Azerbaiyán, que aún se mantiene sin resolución completa.
- Geografía y clima: Armenia es un país montañoso, en gran parte ubicado en la meseta armenia. Sus montañas forman parte del Cáucaso Menor y cuentan con picos elevados, como el monte Aragats (4,090 m). Aunque no tiene salida al mar, cuenta con el gran lago Seván, uno de los cuerpos de agua dulce más grandes de la región. Su clima es continental y semiárido, con veranos calurosos e inviernos fríos y nevados en las zonas montañosas. La biodiversidad es rica en especies endémicas, especialmente en las áreas protegidas.
- Gobierno y política: Armenia es una república democrática. Su sistema político está definido por la Constitución de 1995, que establece un parlamento unicameral y un presidente como jefe de Estado. Sin embargo, tras una reforma en 2015, el país pasó de un sistema presidencial a uno parlamentario, donde el primer ministro ejerce el poder ejecutivo. Las elecciones son regulares y Armenia ha experimentado un proceso de democratización con movilizaciones ciudadanas importantes, como la Revolución de Terciopelo en 2018, que llevó a Nikol Pashinián al cargo de primer ministro.
- Economía: Armenia tiene una economía en desarrollo, basada en la agricultura, la minería (principalmente de cobre, oro y molibdeno) y la manufactura, así como en el sector de servicios. El país ha diversificado su economía hacia la tecnología y la informática, lo que le ha permitido un crecimiento significativo en los últimos años. Las remesas de la diáspora armenia también juegan un papel importante en su economía, aportando ingresos sustanciales. La infraestructura energética está bien desarrollada, y Armenia depende en gran medida de su planta de energía nuclear en Metsamor y de importaciones de gas natural de Rusia.
- Idioma y cultura: El armenio es la lengua oficial y el único idioma del país, hablado en su forma moderna derivada del armenio clásico. Armenia posee una cultura rica y distintiva, marcada por su herencia cristiana y sus antiguas tradiciones, que abarcan desde la arquitectura medieval de iglesias y monasterios hasta su música y danzas folclóricas. El alfabeto armenio, creado en el siglo V por el monje Mesrop Mashtots, es una de las características únicas de su identidad cultural.
- Gastronomía: La cocina armenia se caracteriza por platos ricos en especias y hierbas frescas, y por su gran variedad de preparaciones a base de carne, legumbres y cereales. Algunos de sus platos tradicionales incluyen el khorovats (brochetas de carne a la parrilla), el dolma (hojas de parra rellenas) y el lavash, un pan plano horneado que es parte esencial de la dieta armenia. Otro elemento típico es el sujuj, una especie de salami especiado, y el matsun, un tipo de yogur.
- Religión: La religión predominante en Armenia es el cristianismo, y la Iglesia Apostólica Armenia es una de las iglesias cristianas más antiguas del mundo. La fe cristiana es una parte esencial de la identidad nacional, y muchos de los monumentos históricos y culturales de Armenia, como los monasterios de Geghard, Haghpat y Sanahin, están ligados a esta tradición religiosa.
- Turismo: Armenia es conocida por sus paisajes montañosos, monumentos históricos y monasterios, atrayendo a turistas interesados en su historia y cultura. La ciudad de Ereván, una de las más antiguas del mundo, es un centro cultural y turístico, y el cercano monte Ararat, aunque actualmente en territorio turco, es un símbolo nacional. Otros destinos populares incluyen el monasterio de Khor Virap, el templo pagano de Garni y el lago Seván.
La Ruta de la Seda también pasa por Armenia, conectándola con otras civilizaciones históricas, lo que añade un valor cultural y turístico significativo.
Armenia
- [región]. Área histórica de Asia Occidental, conocida en armenio como Hayastán, que comprende una altiplanicie que se eleva entre 1,500 y 3,000 m sobre el nivel del mar, y se extiende desde el Cáucaso hasta el mar Negro, el Eufrates y el noreste de Mesopotamia. En su extremo destaca el Monte Ararat (5,165 m), símbolo nacional armenio. La región está cruzada por los ríos Aras, Kura y Éufrates y tiene un subsuelo rico en recursos minerales como cobre, molibdeno y bauxita.
- [historia]. El cristianismo llegó a Armenia en el siglo IV, y la Iglesia Armenia se desarrolló bajo la doctrina monofisita, que permanece hasta hoy. Desde el siglo XI, Armenia sufrió invasiones de persas, otomanos y rusos, lo que finalmente condujo a la partición de su territorio en Armenia soviética, Armenia iraní y Armenia turca. La República Socialista Soviética de Armenia se estableció dentro de la Unión Soviética en 1922, convirtiéndose en una república independiente en 1991.
- Actualidad. La moderna Armenia es un estado soberano con una economía basada en la agricultura y la minería, con yacimientos importantes de cobre. Su capital es Ereván, y cuenta con una rica herencia cultural y religiosa.
- Ciudades homónimas. Existen localidades llamadas Armenia en otros países: en Colombia, Armenia es la capital del departamento de Quindío y es un centro clave de la industria cafetera, mientras que en El Salvador, Armenia es un pequeño centro agrícola en el departamento de Sonsonate.
Últimas consultas